El negocio inmobiliario detrás de la subconcesión del Perilago

Mucho se habló de la topadora al club de kitesurf y poco sobre la alfombra roja con la que entraron nuevos empresarios al desarrollo con mayor potencial turístico de Mendoza. El negocio redondo del concesionario Hugo Ojeda.

POLITICA

El dique Potrerillos se inauguró en el año 2003 pero tuvieron que pasar 22 años para ver avances concretos por la urbanización del Perilago. Lo llamativo es que le regalaron a un privado por 50 años la administración de las tierras con mayor potencial turístico de Mendoza. En julio del año 2022 el gobierno provincial anunció la adjudicación a Potrerillos Resort del empresario Hugo Ojeda, pero ahora ingresaron con alfombra roja empresarios locales nucleados en la SRL Agrícola los Pozos. Es decir, Ojeda subconcesionó el desarrollo que el gobierno le había adjudicado.

Para muchos lo lógico hubiese sido revocar la adjudicación y volver a licitar por zonas. Sin embargo, Fiscalía de Estado avaló la propuesta que el privado le acercó al Poder Ejecutivo. Específicamente, Potrerillos Resort le solicitó autorización al órgano concedente para la cesión parcial del contrato a las firmas Agrícola los Pozos SRL y Bezeta SAS.

Los empresarios junto a autoridades provinciales.

"En esencia, la adjudicataria propone incorporar inversores para el desarrollo del Perilago, cediendo parcialmente ciertos sectores del área concedida, con el objeto de facilitar la ejecución del emprendimiento", expresaron desde la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Gobierno. Tanto el Gobierno provincial como Fiscalía de Estado entendieron que los contratos "resultan beneficiosos para el fideicomiso y para el desarrollo del Perilago de Potrerillos, toda vez que se incorpora una empresa más como responsable de la inversión y ejecución del Master Plan, sin desobligar al concesionario originario, tanto en relación al proyecto o unidad de negocio concreto, como del desarrollo total".

Para el Fiscal de Estado "la posibilidad de realizar una cesión parcial se encuentra expresamente prevista contractualmente mediando autorización previa y escrita del Fiduciante". "En consecuencia de ello y en términos generales, no se advierten observaciones de índole legal que ameriten objeción respecto de los contratos analizados, encontrándose resguardado el interés fiscal y patrimonial de la Provincia, entendiendo que el proceder sujeto a análisis se encuentra ajustado al marco de juridicidad precitado", afirma en su dictamen Fernando Simón.

Las conclusiones del dictamen de Fiscalía de Estado.

Así fue como se abrió la puerta al ingreso de Sebastián Halpern, Renzo Giuffre y Gustavo Bernardi, que se harán cargo del desarrollo de 130 hectáreas. A ellos se sumó José Bahamonde para el desarrollo de otras 26 hectáreas. Todos ellos deberán adaptar sus proyectos al masterplan presentado en su momento por Hugo Ojeda y Potrerillos Resort.

El proyecto Costazur

Sin licitar, sin competir con otros oferentes, los empresarios Sebastián Halpern, Renzo Giuffre, Gustavo Bernardi y José Bahamonde se quedaron con el desarrollo del mayor atractivo turístico de Mendoza. El proyecto que han presentado para desarrollar Costazur contempla complejos de cabañas en bahías del lago, un restaurante en la punta de una península, grandes piscinas con vista al lago, un centro comercial y un sector de camping, entre otros servicios.

Cabañas en un sector privilegiado y grandes piscinas con vista al lago.

Hugo Ojeda, quien en 2022 resulto adjudicatario por 50 años del desarrollo de la costa sur del Perilago ahora comparte la concesión con empresarios que se harán cargo de la inversión. Al club de kitesurf le pasaron topadora, a los empresarios los recibieron con alfombra roja.

Un restaurante prácticamente dentro del lago.

 

Audio relacionado

Dique Potrerillos Perilago

Podés leer también