El INTI lucha por su continuidad y mostró qué hace en Mendoza
Los trabajadores de la institución organizaron una recorrida por los laboratorios e instalaciones para mostrar el trabajo que allí realizan.
En medio del plan de ajuste del gobierno de Javier Milei, trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Mendoza salieron a mostrar el trabajo que realizan para poner en valor su continuidad. La medida tiene lugar en el marco de acciones de rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Desde las 12, trabajadores ofrecieron una recorrida por las instalaciones del INTI en Mendoza, ubicado en Araoz y Acceso Sur, en Luján de Cuyo. "Desde INTI Mendoza, en Luján de Cuyo, y sumándonos al respaldo masivo de más de 280 entidades industriales de todo el país, hacemos un llamado urgente a defender al INTI. Su carácter autárquico es vital para que las industrias argentinas sigan recibiendo el apoyo tecnológico y la asistencia integral que necesitan para crecer, innovar y competir en el mercado global", afirmaron en un comunicado.
El objetivo era mostrar los laboratorios y las instalaciones que el organismo tiene en la provincia de Mendoza para demostrar el valor de la tarea que allí realizan.
"El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), un actor clave en el desarrollo productivo y la innovación en Argentina, enfrenta una inminente reestructuración que amenaza su autonomía y carácter federal. Este cambio podría despojarlo de sus capacidades esenciales, como son la calidad, ensayos y certificación de productos, la transferencia tecnológica, la gestión de recursos internacionales, la metrología científica industrial y legal, todos aspectos fundamentales para la competitividad y exportación de las empresas industriales de Mendoza y la región de Cuyo", concluyen desde el INTI Mendoza.
A nivel nacional el jueves de la semana pasada una comitiva de trabajadores, representantes de la Multisectorial, fue citada al Ministerio de Economía donde el Jefe de Gabinete de la Secretaría de Industria y Comercio, Federico Mencarini, les informó que esta semana saldría el decreto que dispone la centralización del INTI, lo que implica la pérdida automática de su carácter autónomo y autárquico, “indispensable para su funcionamiento cotidiano y por ende el despido de cientos de agentes”.