El importante cambio para cobrar las pensiones en agosto

A partir de ahora, este trámite podrá realizarse de forma completamente online, a través de la página web oficial de ANSES o la aplicación móvil.

SOCIEDAD

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ha anunciado una importante novedad para quienes necesiten tramitar la Pensión por Fallecimiento de un Jubilado. A partir de ahora, este trámite podrá realizarse de forma completamente online, a través de la página web oficial de ANSES o la aplicación móvil Mi ANSES.

Esta nueva modalidad digital estará disponible una vez transcurridos 10 días hábiles desde la fecha de fallecimiento del titular de la jubilación o pensión. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, si han pasado 4 meses o más desde el deceso, la solicitud deberá gestionarse obligatoriamente de manera presencial, solicitando un turno en las oficinas del organismo.

La Pensión por Fallecimiento está destinada exclusivamente a ciertos familiares del beneficiario fallecido que no perciban otras prestaciones. Pueden tramitarla el cónyuge, el conviviente o los hijos. Para acceder a ella, se deben cumplir condiciones específicas:

  • Cónyuge: Debe presentar la partida de casamiento actualizada, con una fecha de actualización posterior a la fecha de fallecimiento.
  • Conviviente: Necesita acreditar un mínimo de 5 años de convivencia con el fallecido antes de la fecha del deceso. Si tienen un hijo reconocido por ambos, este plazo se reduce a 2 años.
  • Hijos: Deben ser menores de 18 años, solteros y no percibir otra prestación. No hay límite de edad para hijos que presenten una incapacidad para trabajar y que hayan estado a cargo del jubilado fallecido.

Para solicitar la Pensión por Fallecimiento de forma online, los interesados deberán seguir estos pasos: ingresar a Mi ANSES con su CUIL y Clave de la Seguridad Social, verificar que la información personal y los vínculos familiares estén registrados y actualizados. Luego, en el menú, seleccionar "Solicitud de Prestaciones" > "Pensión derivada por fallecimiento de un jubilado" y seguir las indicaciones. Es fundamental tener a mano el CUIL propio, el del jubilado fallecido y el de los hijos (si aplica), así como el número de la prestación de jubilación del titular fallecido. Una vez realizada la solicitud, se podrá hacer un seguimiento a través de Mi ANSES, y los beneficiarios recibirán un correo electrónico con el resultado.

Más de

Anses pensiones

Podés leer también