El gol que abrió Aldosivi-Argentinos Juniors fue culpa de un hincha

Un plateísta de Aldosivi tocó el silbato en pleno partido y con todo el estadio casi en silencio. Se escuchó, los jugadores pararon y la pelota terminó en la red. Gol.

El festejo del segundo gol, de Hernán López Muñoz.
DEPORTES

Corrían 76 minutos en el José María Minella entre Aldosivi y Argentinos Juniors, por la décima fecha del torneo Clausura de la Liga Profesional

0 a 0 estaban y parecía que podían seguir 10 días más sin hacer goles. 

Sin embargo, Hernán López Muñoz se sacó rivales de encima, abrió hacia la izquierda para Alan Lescano y el silbato se escuchó fuerte en un estadio marplatense casi en silencio. 

Lescano tiró un buscapié y lo siguiente es el grito de gol, mientras la mayoría se había quedado parado y hasta el propio Lescano se estaba quejando haciendo señas de "¿qué cobró?"

El árbitro Sebastían Zunino marcó la mitad de la cancha y los jugadores de Aldosivi empezaron las protestas y hubo algo de confusión porque los de Argentinos Juniors también protestaban, vaya a saber qué.

Todos escucharon el silbato y se frenaron, menos Giuliano Ceratto, de Aldosivi, que metió el pie y la pelota fue a parar al fondo de su propio arco. 

Zunino explicó que él no había sido y como se vio en Paso a Paso, de TyC Sports, efectivamente fue un hincha de la platea techada, es decir de Aldosivi, el que tocó el silbato. 

Era el 1 a 0 para Argentinos Juniors y después, Hernán López sentenció la historia para el 2 a 0 final. 

"Se escucha un silbato, los chicos de ellos dicen que escucharon", afirmó Roberto Bochi, de Aldosivi, al mismo medio.

"Todo el tiempo silbato, silbato, silbato. Esto de querer tocar un silbato para ayudar a tu equipo a veces te puede perjudicar. Y el árbitro no puede hacer nada porque es algo externo al juego" (Nicolás Diez, entrenador de Argentinos, en la conferencia post partido).

Un hecho insólito más en la Liga Profesional de fútbol.

Audio relacionado

El gol que abrió Aldosivi-Argentinos Juniors fue culpa de un hincha

Podés leer también