El Gobierno nacional limitó el acceso a la prensa en Casa Rosada

El Ejecutivo acortó la cantidad de personas que pueden ir a conferencias de prensa y se estableció un código de vestimenta. Cuestionamientos de la oposición a la medida.

POLITICA

El Gobierno nacional decidió establecer límites para el acceso a Casa Rosada por parte de la prensa

Según se indica en la Resolución 1319/2025 de la Secretaría de Comunicación, se determinó la implementación de tres nuevos instrumentos: los "Lineamientos generales y específicos para la acreditación", el "Procedimiento para la solicitud de accesos y acreditación" y un "Modelo de declaración jurada y matriz de evaluación objetiva". 

En concreto, se fija un límite físico de acceso de 25 personas en la Sala de Periodistas "Decano Roberto Di Sandro" y 36 en la Sala de Conferencias, con ingreso sujeto a criterios de evaluación como audiencia del medio, frecuencia de cobertura y especialización temática. 

La normativa también define dos modalidades de acreditación -anual y eventual- e introduce una matriz de evaluación con puntajes mínimos de admisión. A su vez, exige a los solicitantes presentar documentación respaldatoria sobre vinculación profesional, trayectoria y métricas de audiencia verificables y también hay un código de vestimenta. 

"Se establece que el código de vestimenta para las conferencias será formal, en razón de la naturaleza institucional del acto y su trascendencia a nivel nacional e internacional", señala la normativa. 

Menos periodistas en las conferencias de prensa en Casa Rosada.

Críticas de la oposición 

Varios dirigentes de la oposición repudiaron la medida del Ejecutivo nacional y aseguran que se trata de un “cerco” a la libertad de prensa. 

“Nuevas disposiciones limitan aún más el acceso y el ejercicio del periodismo en la Casa Rosada. Estas medidas limitan el derecho a preguntar libremente y condicionan el tratamiento editorial de los hechos”, indicó en su cuenta de X el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro

Por el mismo canal, también sumó su crítica el diputado del Partido Socialista Esteban Paulón. “En medio del discurso desregulador el gobierno de Javier REGULA al extremo la tarea del periodismo en la Rosada Trajes pitucos, declaraciones juradas, limitaciones y criterios de selección ridículos para ingreso. Tienen pánico a la libertad de expresión”, aseveró en la publicación que tituló “reparados para provocar”. 

Lo propio hizo el titular del PRO en la provincia de Córdoba, el legislador Oscar Agost Carreño al plantear que la resolución “no busca orden, busca silencio”. 

“Un Gobierno que le teme a la prensa es un gobierno que le teme a la verdad", sentenció desde su cuenta de X, y añadió: “El decreto que restringe el trabajo periodístico en Casa Rosada no busca orden, busca silencio. La libertad de prensa no se limita, se garantiza. Y se defiende siempre”. 

 

Audio relacionado

Límites a la prensa en Casa Rosada

Podés leer también