El Gobierno apelará en caso de que la Justicia no acepte reimprimir las boletas
Los apoderados de LLA presentaron ayer un escrito ante la Justicia electoral para solicitar la reimpresión de boletas y su costo se estima en más de 10.000 millones de pesos.
El Gobierno Nacional confirmó este martes que si la Justicia desestima la reimpresión de la Boletas Únicas de Papela (BUP) en la provincia de Buenos Aires, apelará esa medida al argumentar que La Libertad Avanza, (LLA) “como cualquier partido, tiene prohibido por ley gastar la suma de dinero que eso requiere y excederse de los gastos de campaña”.
Un importante funcionario de Casa Rosada confirmó además que el ministro de Economía, Luis Caputo, y el resto del equipo que lo acompaña en Washington desde el fin de semana para negociar el apoyo financiero del Tesoro estadounidense permanecerán allí hasta la audiencia de Milei con su de ese país, Donald Trump, pautada para el próximo martes.
Te podría interesar
“No tiene sentido que vuelvan y se vayan otra vez”, planteó en declaraciones a un grupo de periodistas de distintos medios, entre ellos la Agencia Noticias Argentinas.
Además del auxilio financiero, el canciller Gerardo Werthein viene trabajando desde abril en un acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, sobre lo cual la fuente remarcó que “está próximo a cerrarse” y que todavía “se están discutiendo tres o cuatro puntos” de cara a la reunión entre ambos presidentes del 14 de este mes.
Luego de que José Luis Espert declinara su candidatura al frente de la nómina violeta, el funcionario sostuvo que “si se rechaza en la Justicia la reimpresión de boletas, se hará una presentación judicial porque LLA tiene prohibido por ley gastar esa suma”.
Los apoderados de LLA Santiago Viola, Alejandro Carrancio y Juan Osaba presentaron ayer un escrito ante la Justicia electoral para solicitar la reimpresión de boletas y su costo se estima en más de 10.000 millones de pesos.
Por otro lado, la misma fuente descartó que el presidente Javier Milei vaya a ordenar cambios en el Gabinete antes de las elecciones del 26, mientras que consideró poco probable que se sume el ex mandatario Mauricio Macri a alguna actividad de campaña de LLA pese al rol protagónico que asumirá a partir de ahora Diego Santilli.
“Milei tomará la determinación que considere adecuada para el momento. Todos los funcionarios somos fichas de cambio. Antes del 27 de octubre no habrá cambios en el Gabinete, después depende del Presidente”, señaló.