El entramado del dinero narco que complica a Espert

Documentos judiciales de Estados Unidos revelan que el diputado de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, habría recibido un giro de $200.000 dólares desde una red de narcotráfico y lavado de dinero liderada por el empresario Federico "Fred" Machado.

José Luis Espert en 2019 junto a Federico 'Fred' Machado y uno de los aviones del “empresario” detenido
POLITICA

Un apunte contable incautado por fiscales del Distrito Este de Texas abrió otro escándalo, apuntando directamente a José Luis Espert, diputado de LLA y presidente de la crucial Comisión de Presupuesto y Hacienda. El documento, que forma parte de un expediente que el dirigente social Juan Grabois presentará ante la Justicia argentina, detalla un giro de 200.000 dólares a nombre de Espert, proveniente de los registros clandestinos del fideicomiso ligado a Federico "Fred" Machado.

Machado, un empresario rionegrino detenido y con pedido de extradición de EE.UU., está acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de activos que utilizaba fraudes aeronáuticos y empresas pantalla para mover cocaína.

Los indicios y la defensa de Espert

Las conexiones de Espert con Machado datan de la campaña presidencial de 2019, cuando el empresario le ofreció apoyo logístico que incluía aviones privados y camionetas. Un video de la época muestra al entonces candidato agradeciendo públicamente a "Fred Machado por el apoyo".

El indicio más contundente es el salto patrimonial de Espert, que en marzo de 2020 (mes posterior al apunte del giro) compró un BMW valuado en $90.000 dólares. Su patrimonio, entre 2022 y 2024, creció un notable 789%, un salto que los analistas financieros consideran desproporcionado para un diputado. La causa judicial se refuerza con la detención previa de Lorena Villaverde, diputada de LLA y cuyo esposo es primo y presunto testaferro de Machado.

Frente a la contundencia de las pruebas documentales, Espert se defendió argumentando que se trata de una "opereta kirchnerista". Si bien admitió el uso del avión y la camioneta de Machado en 2019 para presentar su libro, negó haber recibido los 200.000 dólares o tener conocimiento de sus actividades criminales. "Si yo hubiera sabido que esa persona era esto, no estaría agradeciendo los cuatro vientos", sentenció.

Consecuencias políticas

El escándalo tuvo repercusiones inmediatas en el Congreso. El presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, exigió la remoción inmediata de José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Martínez argumentó que no se puede debatir seriamente el sensible proyecto de Presupuesto 2026 con un legislador que enfrenta vínculos de este calibre.

 

Podés leer también