El abogado de los Kovalivker duda de los audios
Martín Magram cuestionó la veracidad de los audios y sostuvo que la investigación podría comprometer el funcionamiento de la empresa.
Martín Magram, el abogado de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, propietarios de la droguería Suizo Argentina, ha cuestionado la veracidad de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, y ha puesto en duda la legitimidad del operativo judicial que vincula a la empresa con un caso de corrupción. Magram afirmó que la familia está a disposición de la Justicia, pero criticó la forma en que se está llevando a cabo la investigación.
El abogado denunció que el operativo judicial fue desproporcionado y podría comprometer el funcionamiento de la empresa. Según Magram, la orden de allanamiento incluía demasiada información, lo que llevó a la incautación de servidores, documentos y computadoras que no estaban relacionados con la causa financiera. Esta situación podría impactar negativamente en la distribución de medicamentos que Suizo Argentina provee a todo el país. Magram destacó que las medidas tomadas “exceden” los límites de un proceso judicial legal, sugiriendo que el procedimiento tiene una intención más allá de la investigación.
Te podría interesar
Magram puso en tela de juicio la evidencia central de la investigación: los supuestos audios de Spagnuolo. Argumentó que su veracidad y legitimidad no han sido probadas. El abogado recordó que, a principios de año, una denuncia similar contra Suizo Argentina, que también investigaba una supuesta irregularidad en la contratación con la ANDIS, fue archivada por el mismo juzgado con el dictamen del fiscal Carlos Rívolo. En esa ocasión, la Justicia determinó que la droguería no había obtenido trato preferencial ni contrataciones directas, y que las adquisiciones se habían realizado a través de licitaciones públicas, de acuerdo con la normativa vigente.
El abogado sugirió que la denuncia actual es una reedición de una causa ya investigada y archivada, y que su reactivación se debe a un contexto preelectoral. Magram concluyó que el manejo mediático y judicial del caso está diseñado para aparecer en "todos los matutinos", y que la familia Kovalivker se encuentra en una situación difícil debido a acusaciones que, según él, carecen de base probada.