Domingo de elecciones legislativas: qué se vota en Mendoza
Se realizan los comicios parlamentarios en todo el país y, en la provincia, la ciudadanía sufragará por varias categorías.
Este domingo 26 de octubre se realizan, desde las 8, las elecciones legislativas en todo el territorio nacional y, en Mendoza, se vota por varias categorías.
La provincia elegirá cinco de sus diez diputados nacionales. En esa misma fecha se renovará la mitad de la Legislatura (24 diputados y 19 senadores) y el 50% de 12 de los 18 concejos deliberantes.
Te podría interesar
Las escuelas están abiertas desde las 8 y estarán hasta las 18; habrá habilitadas 4.445 mesas distribuidas en 644 colegios.
Según la Junta Electoral de Mendoza, para estas elecciones legislativas Guaymallén es el distrito con mayor cantidad de votantes, con 241.411 electores que sufragarán en 697 mesas. Le siguen Las Heras con 171.441 (498 mesas), Godoy Cruz con 160.326 (462 mesas), Maipú con 158.000 y San Rafael con 156.000. En el otro extremo, La Paz contará con 9.602 votantes distribuidos en 30 mesas.
A nivel nacional, en tanto, serán 35.987.634 personas quienes podrán realizar el acto electoral. En todo el país se renovarán 24 senadores y 127 diputados nacionales.
Por qué habrá dos urnas en Mendoza
Por diferencias de formato, no se podrán juntar las categorías en disputa en una misma boleta.
La versión local tiene un casillero para votar por la lista completa de una misma agrupación, una forma de emular a la "lista sábana" o partidaria que se usaba anteriormente.
La boleta nacional no cuenta con esa alternativa, y la ciudadanía debe marcar con una cruz en el recuadro que figura para sus candidatos favoritos de cada categoría. Aunque en esta ocasión solo habrá una, ya que la única votación de cargos nacionales será la de diputados para el Congreso.
Quiénes compiten en las elecciones
Para el Congreso de la Nación, entrarán en disputa ocho espacios: Fuerza Justicialista Mendoza, Frente Verde, Provincias Unidas, La Libertad Avanza, Frente Libertario Demócrata, Frente de Izquierda Unidad, Protectora Fuerza Política y Nuevo MAS.
Para la Legislatura, buscarán ingresar casi las mismas agrupaciones, salvo que el Nuevo MAS no presentó candidaturas y, en cambio, sí lo hizo el Partido de los Jubilados.
También habrá cuatro partidos departamentales que buscarán sumar concejales: Vientos de Cambio (Las Heras), Nuevos Rumbos (San Carlos), Renueva Tupungato y Nuevo Tupungato.