A días del anuncio, ya hay nombre para el frente entre la UCR y La Libertad Avanza
La presentación de la coalición es inminente. Hasta el 7 de agosto hay tiempo para inscribir alianzas.
El oficialismo local acelera fuertemente las negociaciones con la gestión de Javier Milei y en los próximos días se anunciaría el acuerdo electoral.
“Tenemos un principio de entendimiento bastante alto”, aseguraron desde el radicalismo a El Medio.
Tal es así, que ya se esbozó el nombre del potencial frente. Este era uno de los puntos que estiró la discusión, debido a que La Libertad Avanza insistía con competir en todas partes del país con su sello, pero desde el Gobierno resaltaban que la marca Cambia Mendoza ya está muy instalada en la provincia.
Finalmente, la coalición se llamaría “La Libertad Avanza + Cambia Mendoza”, por lo que estarían incluidos los dos espacios.
En Chaco sucedió algo similar: el frente se denominó “Chaco Puede + La Libertad Avanza”. La primera parte del nombre corresponde al dispositivo que conduce el gobernador Leandro Zdero.
Las negociaciones con La Libertad Avanza
Para estas elecciones legislativas, el espacio de Javier Milei desarrolló acuerdos con diversas fuerzas políticas en todo el país y le fue mejor que en los casos que fue en soledad.
La excepción fue la Ciudad de Buenos Aires, en donde contó con una figura conocida como el vocero Manuel Adorni y venció por tres puntos al peronismo.
En Corrientes, en tanto, se rumoreaba una posible alianza con el radicalismo de esa provincia y, a último momento, se definió que los sellos irían por separado para los comicios del 31 de agosto en los que el hermano del gobernador Gustavo Valdés, Juan Pablo, intentará alcanzar el máximo cargo del Ejecutivo.
“En esa provincia no hubo un acuerdo por la distribución de legisladores”, avisaron desde el radicalismo para diferenciar con las charlas que se realizan en Mendoza.
El factor Luis Petri
En el medio de las conversaciones entre LLA y Cambia Mendoza se encuentra el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri.
En 2023, Petri perdió la interna del radicalismo para la gobernación pero acumuló un importante caudal de votos para el sello en la elección general. Luego, fue el postulante a la vicepresidencia de la lista de Patricia Bullrich y, tras quedar terceros, ambos apoyaron a Javier Milei y luego pasaron a integrar el Gobierno nacional.
En la UCR sostienen que lo que le corresponda a Petri en el reparto de lugares en las listas será dentro del cupo del radicalismo y que LLA no estará dispuesto a ceder espacios para el dispositivo petrista por ese motivo.