Día clave: hoy cierran las listas para las elecciones 2025

Se vence el plazo para la presentación de candidaturas en las categorías que se ponen en juego en estos comicios. Quiénes competirán.

POLITICA

Este 17 de agosto se vence el plazo para la presentación de candidaturas para las elecciones de este año y los partidos y frente terminarán de develar cómo competirán en cada una de las categorías en juego. Luego de un sábado explosivo en el que Luis Petri se afilió a La Libertad Avanza y firmó como candidato a diputado nacional en el frente conformado con Alfredo Cornejo, este domingo aún quedan algunas incógnitas por resolver.

Algunos espacios aún juegan al misterio y hasta el filo de la medianoche tendrán tiempo para ingresar en la Junta Electoral las postulaciones. Por lo que se deberá esperar para saber cuál será la totalidad de los candidatos. 

Lo cierto es que, debido a la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), los sellos y coaliciones tuvieron que ordenar su cronograma interno y las estrategias variaron. Ayer Julio Cobos salió a cuestionar duramente a Alfredo Cornejo por esa decisión.

Así, desde hace casi un mes ya se conocen las boletas del peronismo. El frente “Fuerza Justicialista Mendoza” concretó su proceso tras varias prórrogas y consiguió la unidad de sus sectores. 

El oficialismo, en tanto, ya terminó de confirmar la lista de La Libertad Avanza + Cambia Mendoza, luego de varias especulaciones y tras ya estar publicadas, de antemano, las postulaciones del radicalismo. 

En estas elecciones habrá dos urnas para la boleta única.

Quiénes se presentarán a las elecciones 

Además del peronismo y la alianza entre la UCR y LLA, se espera que se inscriban los siguientes espacios: 

  • Frente Verde: se trata de la coalición entre Libres del Sur, que dejó el oficialismo, y el Partido Verde.  
  • Frente Demócrata Libertario: es el espacio en el que confluirán el Partido Demócrata y el Partido Libertario. Se trata de la opción liberal por fuera del oficialismo. 
  • Frente de Izquierda - Unidad: es el acuerdo entre el PTS, el PO, la Izquierda Socialista y el MST, que se ha reeditado en varias elecciones. 
  • Provincias Unidas: se trata de la nueva versión de La Unión Mendocina. Está encabezada por Jorge Difonso, se sumó el PRO y cuenta con apoyo de la liga de gobernadores "Grito Federal" que se presentó hace unas semanas. 
  • Protectora Fuerza Política: se aguardaba que el partido de José Luis Ramón hiciera un frente con “Ciudades en Acción”, que impulsa a Daniel Orozco, pero no llegaron con la documentación necesaria. Sin embargo, aseguran que los acuerdos electorales ya anunciados se mantienen. 
  • Partido de los Jubilados: el espacio que tiene como referente a Edgardo Civit Evans se presentará en soledad en estas elecciones. 

Cómo sigue el cronograma electoral  

  • 17 de agosto: vencimiento del plazo para la presentación de candidaturas   
  • 27 de agosto: comienzo de la campaña electoral   
  • 21 de septiembre: inicio de propaganda en medios audiovisuales   
  • 1 de octubre: prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del voto   
  • 24 de octubre: desde las 8, inicio de veda electoral   
  • 26 de octubre: elecciones nacionales, provinciales y municipales en 13 distritos   
  • 22 de febrero de 2025: elecciones municipales en Luján de Cuyo, Maipú, San Rafael, Santa Rosa y La Paz. 

 

Podés leer también