Cuatro intendentes desdoblarán elecciones
Los vecinos de Luján de Cuyo, La Paz, Santa Rosa y Maipú deberán votar en febrero del 2026.
En la tarde de este jueves cuatro intendentes de Mendoza confirmaron que desdoblarán en las elecciones provinciales. En dichos departamentos se votará el febrero del 2026, mientras que el resto lo hará el 26 de octubre.
Uno de los primeros en confirmar fue el intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino. “Luján es nuestro hogar y queremos elegir nosotros, lo que pasa acá. Elegir solos es elegir juntos, pero juntos como vecinos. Elegir como vecinos es definir sobre el asfalto en nuestras calles, plazas para las familias, servicios y definir qué obra llega a cada barrio”, expresó en sus redes sociales.
En el mismo posteo, Allasimo dijo que Luján no podía quedar atrapado en “una discusión que no habla de lo que pasa en nuestros distritos”.
“No necesitamos disfrazar nuestras intenciones: estamos donde siempre estuvimos, comprometidos con las familias lujaninas y sus verdaderas preocupaciones”, agregó.
En tanto, la intendente de Santa Rosa, Flor Destéfanis, confirmó el desdoblamiento en su perfil de X, antes conocido como Twitter, y le puso fecha. “Como muchos otros departamentos de la provincia, los santarrosinos vamos a elegir a nuestros representantes en el Concejo Deliberante en febrero del 2026, conforme lo establece la ley".
A través de la misma red social, el intendente de La Paz, Fernando Ubieta, informó el desdoblamiento en su departamento. “La Paz no adhiere a la unificación de las Elecciones Legislativas Nacionales y Provinciales, dispuesta por el Gobierno de Mendoza. Y convoca a elecciones de sus concejales el día 22 de febrero del 2026, tal cual lo especifica la Ley Electoral de Mendoza”, escribió.
Por último, Matías Stevanato, el intendente de Maipú, también confirmó el desdoblamiento de elecciones en la tarde de este jueves. “En Maipú decidimos fortalecer la agenda de los maipucinos. Votamos el 22 de febrero de 2026, manteniendo el calendario electoral como estaba establecido por ley”, escribió en X.
“Es positivo y saludable que la comunidad pueda conocer las mejores propuestas para el departamento y sus familias. Por eso, apostamos por una elección clara, participativa y más sencilla”, cerró.
Las elecciones provinciales se realizarán el 26 de octubre, en conjunto con las nacionales. Los jefes comunales que desdoblen la elección deberán, asimismo, pagar el costo del operativo y uno de los factores más importantes será abonar el valor de la impresión de la boleta única.