Cuándo se conocerá la lista completa de LLA y Cambia Mendoza

Libertarios y radicales terminan de ordenar sus candidaturas de cara a las elecciones y serán presentadas antes de la fecha límite.

POLITICA

El flamante frente La Libertad Avanza (LLA) + Cambia Mendoza apura las definiciones en torno al armado de las listas y éstas serán conocidas antes de la fecha límite. 

La realidad es que el radicalismo ya anunció cuáles son sus postulaciones. Las mismas fueron ratificadas en el Congreso partidario del último 9 de agosto, y estas serán combinadas con las de LLA. 

Así, se aguarda por conocer quiénes serán los candidatos por parte del partido libertario. Reina el hermetismo en cuanto a los escaños que les corresponde al sello para la Legislatura, y a la vez también un posible veto del radicalismo. 

Además, se especula con que LLA buscará llevar al Congreso a Facundo Correa Llano y al demarchista Álvaro Martínez, lo que genera molestias en la UCR debido a la disputa política que mantiene con ese espacio. 

Lo curioso es que Correa Llano ya es diputado nacional y aún le quedan dos años de mandato. Por lo que, si es candidato y gana la elección, deberá renunciar para volver a asumir. En su lugar ingresaría Pablo David Rubio, un sanrafaelino del Partido Libertario. 

La Libertad Avanza y Cambia Mendoza presentan sus listas conjuntas.

De esta manera, la presentación de las candidaturas del frente se realizaría, en principio, este sábado por la mañana, un día antes del cierre de listas. La decisión ya es una tradición en Cambia Mendoza, ya que ha hecho lo mismo en los últimos comicios. 

Quiénes son los candidatos de la UCR 

El radicalismo postulará a Pamela Verasay para ser diputada nacional en segundo término. Así, podrá llegar a 14 años dentro del Congreso.  

Posiblemente sería el único nombre “entrable” del partido en esa boleta, ya que el primer y tercer lugar corresponden a LLA y, para que un frente consiga cuatro legisladores de cinco, tendría que obtener una victoria histórica. 

Luego, se destaca la presencia de Griselda Petri (hermana del ministro de Defensa), Silvia Cornejo (hermana del Gobernador), Martín Kerchner y Néstor Majul, entre otros. 

Cómo sigue el cronograma electoral 

  • 17 de agosto: vencimiento del plazo para la presentación de candidaturas  
  • 27 de agosto: comienzo de la campaña electoral  
  • 21 de septiembre: inicio de propaganda en medios audiovisuales  
  • 1 de octubre: prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del voto  
  • 24 de octubre: desde las 8, inicio de veda electoral  
  • 26 de octubre: elecciones nacionales, provinciales y municipales en 13 distritos  
  • 22 de febrero de 2025: elecciones municipales en Luján de Cuyo, Maipú, San Rafael, Santa Rosa y La Paz. 

Podés leer también