Cuáles son las ciudades más caras y más baratas para comer y beber

El informe anual ‘Mapping the World’s Prices’ del Deutsche Bank Research Institute compara los precios de bienes y servicios en 69 ciudades globales.

Zurich, entre las más caras.
VARIETE

El informe anual ‘Mapping the World’s Prices’ del Deutsche Bank Research Institute compara los precios de bienes y servicios en 69 ciudades globales, revelando cuáles son las más caras o asequibles para vivir y trabajar.

Entre las conclusiones más interesantes de la última edición, se destaca que comprar una botella de vino de gama media es un lujo en Singapur, Yakarta, Seúl, Nueva York y Oslo, donde supera los $20. En contraste, ciudades como Roma, Johannesburgo y Lisboa ofrecen los precios más económicos (entre $4,6 y $5,8). Madrid y Barcelona se sitúan en la parte baja con precios entre $6,9 y $8,1.

Para los amantes de la cerveza nacional, Sídney, Melbourne y Singapur son las más caras (más de $4,2), mientras que Shanghái, Pekín y Fráncfort son las más baratas (entre $0,82 y $1,06).

El Cairo, una de las más baratas.

Si se opta por una cerveza importada en restaurante, Dubái, Nueva York y Oslo superan los $10, mientras que Pekín, Bogotá y Ciudad del Cabo ofrecen precios entre $2 y $2,50.

Tomar un capuchino en el centro es más caro en Zúrich ($6,77) y más barato en El Cairo ($1,57). Finalmente, una comida de tres platos para dos personas en un restaurante de gama media cuesta más de $145 en Nueva York, Ginebra y Zúrich, pero solo entre $18 y $20 en Bangalore, Yakarta y Delhi.

Podés leer también