Cuál fue la moto más vendida en el primer semestre y cuánto cuesta

El sector logró un crecimiento de ventas del 50% en el primer semestre y superó las 300 mil unidades patentadas. Cómo se conforma el top 3 y cuáles son sus características

Los modelos más accesibles del mercado superan los $1,5 millones
ECONOMIA

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de unidades patentadas durante junio de 2025 fue de 47.472 motovehículos, lo que implica una suba interanual del 43,7% ya que en junio de 2024 se habían registrado 33.034 unidades. De esta forma, en los seis meses acumulados del año se patentaron 305.625 unidades, un 50% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 203.721 vehículos.

En cuanto a la participación, no se observan cambios con respecto a mayo en los primeros puestos, Honda siguió liderando el mercado con 7.879 unidades, seguida por Motomel, con 6.941. Gilera, que estuvo cuarta en marzo, ratifica el tercer lugar con 5.900 y supera a Corven con 4.542. Mientras tanto, Zanella, se mantuvo en la quinta posición con 4.501, cuando recordemos que finalizó el 2024 en el sexto lugar que ahora es ocupado por Keller.

Los modelos más vendidos

Ahora bien, en lo que respecta a los modelos con más ventas, hay un claro líder en el mercado. Se trata de la Gilera Smash, que acumula 26.963 patentamientos en los primeros seis meses del año. La versión más económica cuenta con un motor de 107 cc, frenos CBS y transmisión semiautomática, entre otras características. Su valor de mercado es de $1.598.000 (modelo base).

El segundo lugar del ranking lo ocupa la Honda Wave 110 S, con 25.296 unidades patentadas entre enero y junio de este año. Desde la versión más económica cuenta con un motor de 110 cc refrigerado por aire, frenado combinado (CBS) y caja semiautomática de 4 velocidades. El modelo más accesible (freno a tambor) tiene un valor de mercado de $3.229.600, según la página oficial de Honda.

El podio se completa con la Motomel B110. Al igual que los otros modelos mencionados, cuenta con frenos con CBS. Además, dispone de embrague automático, y arranque eléctrico. De acuerdo con los valores exhibidos por las concesionarias locales, el precio de venta de una 0km es de $1.598.000.

Entre los tres modelos alcanzaron un total de 76.977 unidades patentadas. En otras palabras, una de cada cuatro motos que se venden en el país es una Smash, una Wave o una B110.

 

Audio relacionado

Motos

Más de

motos 0km

Podés leer también