Cuál fue el gasto promedio para festejar el Día del Amigo

Salida a un restorán o juntada en alguna casa. Qué comidas se eligieron y cuánto gastaron.

ECONOMIA

El Día del Amigo se consolida como una fecha crucial para la economía argentina, impulsando el consumo en diversos rubros, según un estudio de la consultora Focus Market. Las celebraciones, que incluyen salidas gastronómicas, asados y regalos, se estimaron en un gasto promedio de $32.270 por persona.

Damián Di Pace, director de Focus Market, destacó que la fecha moviliza un amplio espectro de comercios, desde restaurantes y bares hasta tiendas de regalos, perfumerías, indumentaria, chocolaterías y plataformas de delivery. Esto se debe a la tradición de celebrar con encuentros, presentes y experiencias compartidas.

En cuanto a las comidas preferidas para compartir, el asado lidera las opciones con un 32% de preferencia, seguido de cerca por la pizza (26%) y las picadas (21%). En menor medida, los argentinos optan por empanadas (16%), pastas (4%) y verduras (1%).

La modalidad de celebración también varía: un 32% de los encuestados compró alimentos en supermercados y cocinó en casa. El 22% elegió una pizzería, el 18% un bar y el 12%  una parrilla. Los restaurantes atrayeron al 10% de los festejantes, mientras que un 3% optó por un servicio de catering. Solo un 3% no celebró el Día del Amigo.

Di Pace enfatizó que cuando el Día del Amigo cae en fin de semana, como ocurre este año, su impacto económico se multiplica. Las posibilidades de reunión se amplían, permitiendo que una misma persona celebre con distintos grupos de amigos en diferentes momentos, lo que potencia el consumo en bares, restaurantes, servicios de catering, delivery y regalos. Esta combinación de una fecha emotiva y tiempo libre genera un efecto expansivo sobre el gasto, extendiendo las celebraciones por más de un día y dinamizando aún más el comercio.

Más allá del valor emocional, esta fecha representa una importante oportunidad comercial que dinamiza a las PyMES y reactiva sectores afectados por la retracción del consumo. A pesar de los ajustes económicos actuales, el gasto promedio por persona genera un efecto multiplicador en la actividad económica, posicionando al Día del Amigo como una de las fechas más esperadas del calendario comercial de invierno.

Audio relacionado

dia del amigo

Podés leer también