Cuál es la ciudad más cara para vivir en Latinoamérica

La situación de las ciudades latinoamericanas es particularmente compleja. Si bien algunos datos individuales pueden hacer que parezcan "baratas", el bajo poder adquisitivo agrava la calidad de vida.

VARIETE

El Deutsche Bank ha clasificado a las ciudades latinoamericanas basándose en datos económicos. Por ejemplo, mientras Buenos Aires tiene el precio más alto para un combo de hamburguesa, Río de Janeiro es la más barata para comprar un departamento en el centro.

Una de las conclusiones más destacadas del informe es la creciente brecha salarial, especialmente al comparar ingresos en dólares. Ciudades como Ginebra y Zúrich (Suiza) o San Francisco (EE.UU.) tienen salarios promedio superiores a los 7.000 dólares. En contraste, las ciudades latinoamericanas presentan cifras mucho más bajas: Ciudad de México con 852 dólares, Santiago de Chile con 840 dólares, Buenos Aires con 733 dólares y Río de Janeiro con apenas 439 dólares.

La Contradicción de Buenos Aires

El informe de 2025 subraya que la situación de las ciudades latinoamericanas es particularmente compleja. Si bien algunos datos individuales pueden hacer que parezcan "baratas", el bajo poder adquisitivo y el alto costo relativo de muchos bienes y servicios agrava la calidad de vida. Buenos Aires es un claro ejemplo de esta contradicción. Aunque sus salarios son bajos, la ciudad figura en lo más alto de los rankings en varias categorías de gasto, lo que indica un elevado costo de vida.

Comparativa de Precios en América Latina

El estudio proporciona una comparativa de precios en varias ciudades de la región, destacando las siguientes cifras:

  • Precio de compra de un departamento céntrico ($/m²): Ciudad de México lidera con $3.533, mientras que Río de Janeiro es la más económica con $1.984. Buenos Aires se sitúa en $2.699.
  • Alquiler mensual de un departamento de tres habitaciones céntrico: Ciudad de México es la más cara con $2.121. Buenos Aires ocupa el tercer lugar con $1.166.
  • Índice "McDonald’s" (combo de hamburguesa): Buenos Aires encabeza la lista con 12 dólares, muy por encima de otras ciudades como San Pablo y Río de Janeiro, que tienen precios de $7,2 y $6,3, respectivamente.
  • Viaje en taxi de 5 km: Bogotá es la más cara con $9,7, mientras que Buenos Aires se encuentra en un punto intermedio con $6,4.
  • Capuccino regular: Buenos Aires nuevamente lidera con un precio de $3,98, contrastando con los precios de Bogotá y Río de Janeiro, que están por debajo de los $2.

Más de

ciudad Turismo

Podés leer también