Cuál es el monto más bajo para pagar el monotributo
Las escalas fueron actualizadas debido a la inflación. Cómo quedaron los montos mínimos.
El sistema de monotributo, administrado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanera (ARCA), ha actualizado sus escalas para alinear sus valores con la inflación, un ajuste que entró en vigencia en agosto y se reflejará en los pagos a partir de septiembre. Este régimen simplificado clasifica a los contribuyentes en categorías, cada una con un tope de facturación anual y una cuota fija mensual que integra el impuesto, los aportes jubilatorios y la obra social.
El objetivo principal de esta revisión semestral es asegurar que los montos fiscales se mantengan proporcionales al poder adquisitivo y a los ingresos de los contribuyentes. La última actualización ha modificado tanto los topes máximos de facturación como las cuotas mensuales, impactando en todos los contribuyentes.
Te podría interesar
A continuación, se detallan los nuevos topes de facturación anual por categoría:
- Categoría A: $8.992.597,87
- Categoría B: $13.175.201,52
- Categoría C: $18.473.166,15
- Categoría D: $22.934.610,05
- Categoría E: $26.977.793,60
- Categoría F: $33.809.379,57
- Categoría G: $40.431.835,35
- Categoría H: $61.344.853,64
- Categoría I: $68.664.410,05
- Categoría J: $78.632.948,76
- Categoría K: $94.805.682,90
Asimismo, las cuotas mensuales también han sido ajustadas. Por ejemplo, la Categoría A, la más baja, tiene un valor de $37.085,74. Las categorías superiores, como la K, alcanzan los $1.208.890,60 para prestación de servicios y $525.732,01 para venta de cosas muebles, reflejando el incremento en los topes de facturación. Es importante destacar que los montos de las cuotas varían dependiendo de si la actividad es de prestación de servicios o venta de bienes, a partir de la Categoría C.
El régimen de monotributo está diseñado para un amplio espectro de personas: quienes venden productos (cosas muebles), prestan servicios, realizan locación de bienes, o son parte de una sucesión indivisa que continúa con la actividad del fallecido. Para darse de alta, los interesados deben gestionar el trámite en el sitio web de ARCA y elegir la categoría que mejor se ajuste a su estimación de facturación anual.