Cornejo se suma a las ausencias en el acto de Milei

Si bien la Casa Rosada giró invitaciones a todos los gobernadores del país, la lista de asistentes refleja las actuales tensiones en el reparto de fondos y las dinámicas políticas provinciales, con varias ausencias confirmadas.

Si bien la Casa Rosada giró invitaciones a todos los gobernadores del país, la lista de asistentes refleja las actuales tensiones en el reparto de fondos
POLITICA

Mientras el presidente Javier Milei encabeza la vigilia por el Día de la Independencia en Tucumán, la convocatoria a los gobernadores revela el pulso de las tensiones políticas y logísticas, destacándose la ausencia confirmada del mandatario mendocino, Alfredo Cornejo.

Este miércoles 9 de julio, la Casa Histórica de Tucumán será el epicentro de la vigilia por el Día de la Independencia, con la presencia confirmada del presidente Javier Milei. Si bien la Casa Rosada giró invitaciones a todos los gobernadores del país, la lista de asistentes refleja las actuales tensiones en el reparto de fondos y las dinámicas políticas provinciales, con varias ausencias confirmadas.

El anfitrión, el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, estará presente, y se sumarán otros mandatarios provinciales que ya manifestaron su intención de acompañar al Presidente: Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca) y Hugo Passalacqua (Misiones) se pusieron en contacto para conocer los detalles de la organización del evento.

Sin embargo, una de las ausencias más notables será la de Alfredo Cornejo. El mandatario mendocino no concurrirá al acto nacional en Tucumán debido a que, según trascendió, tiene previsto encabezar un desfile conmemorativo en Mendoza.

A esta razón se suma un impedimento logístico fundamental: la falta de disponibilidad de un avión de la Gobernación que le permitiera trasladarse de urgencia a Tucumán, haciendo inviable su participación en la ceremonia presidencial. La ausencia de Cornejo subraya cómo las agendas provinciales y las limitaciones de recursos pueden influir en la participación de los líderes regionales en eventos de relevancia nacional.

A la baja de Cornejo se suman otras ausencias ya confirmadas. Maximiliano Pullaro (Santa Fe) se encuentra en un viaje oficial a Estados Unidos. También se da por descontada la no asistencia de los cinco gobernadores peronistas más críticos a la gestión libertaria y cercanos al kirchnerismo: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

Además, algunos gobernadores considerados aliados, provenientes de partidos como la UCR o el PRO, aún dudaban sobre su asistencia. El malestar por la caída de la recaudación provincial y la falta de respuestas de la Nación en materia de coparticipación ha generado una ofensiva en el Congreso que los mantiene en una posición de presión hacia la Casa Rosada. La presencia del correntino Gustavo Valdés también está en duda, tras su reciente ruptura en las negociaciones para presentarse junto a los libertarios en las próximas elecciones provinciales del 31 de agosto.

Podés leer también