Cómo resolverá la UCR el armado de su propia lista si acuerda con LLA

El radicalismo local acelera las conversaciones para unirse a La Libertad Avanza en las elecciones.

POLITICA

La UCR de Mendoza determinó que el 9 de agosto realizará su Congreso partidario para decidir las candidaturas de las elecciones locales y nacionales de este año, pero en el medio tendrá otra definición acerca de su estrategia electoral. 

Es que el 7 de ese mes se vence el plazo para la presentación de alianzas. El radicalismo provincial está cerca de anunciar un acuerdo con La Libertad Avanza y eso impactará directamente en la conformación de las boletas. 

En los últimos días se aceleraron las conversaciones entre los espacios, las cuales se habían frenado por algunas diferencias en torno al reparto de lugares y el nombre que llevará el potencial frente. 

El pacto no es simple, ya que no solo se trata de una negociación bilateral entre partidos. El cornejismo también debe brindar lugares al dispositivo político que conduce el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri. 

La UCR define sus candidatos para las elecciones.

El primer paso clave en torno a la confirmación de la coalición fue la unificación de las elecciones. El 26 de octubre será la jornada electoral y, de esta manera, habrá pocos resquicios para encauzar la discusión de la campaña en temas que no sean relacionados a la gestión nacional. 

Desde el Gobierno afirman que las negociaciones están muy avanzadas con el mileísmo y la ratificación del acuerdo llegará al filo del vencimiento del plazo para el anuncio. 

Cómo se resolverán las candidaturas en la UCR 

El Congreso Extraordinario del partido se desarrollará el sábado 9 de agosto. Durante esa jornada, se comunicarán quiénes serán las y los candidatos del sello para las elecciones nacionales y provinciales. 

Más allá de que se concrete un acuerdo con LLA (el cuál se conocerá previamente), el radicalismo deberá armar las listas completas como si participara de la elección en soledad y, posteriormente, bajará algunos nombres que serán reemplazados por los que le correspondan a sus aliados. 

En ese rompecabezas deberán coincidir nombres del cornejismo, el petrismo, los intendentes y LLA. Y, además, se deberá esperar para conocer si finalmente Libres del Sur dejará de ser socio del radicalismo en Cambia Mendoza por el pacto con el mileísmo. 

El cronograma electoral de Mendoza 

El 26 de octubre se votará para renovar cinco de los diez escaños que tiene Mendoza en la Cámara de Diputados de la Nación. También se actualizará la mitad de la Legislatura (24 diputados y 19 senadores) y el 50% de los concejos deliberantes en las comunas que unifican la elección. 

El 22 de febrero de 2026, en tanto, se realizarán los comicios en los municipios que desdoblarán y, hasta el momento, serían los casos de Luján de Cuyo, San Rafael, Maipú, La Paz y Santa Rosa.

 

Audio relacionado

ucr elecciones

Podés leer también