Cómo es Maimará , el pueblo de Jujuy elegido como el mejor del mundo
Ubicada en el corazón de la Quebrada de Humahuaca, la localidad jujeña se alzó con la distinción de la ONU por su icónica "Paleta del Pintor", su profundo arraigo cultural y un desarrollo que prioriza la sustentabilidad y el ritmo ancestral de la Pachamama.
Argentina celebra un reconocimiento turístico de calibre mundial: Maimará, un pequeño pueblo de la provincia de Jujuy, fue elegido como el "Mejor Pueblo Turístico del Mundo 2025" por la Organización de las Naciones Unidas para el Turismo (ONU Turismo).
La localidad, que se impuso entre más de 270 candidatos de 65 países en la ceremonia celebrada en Huzhou, China, es un destino que fascina por su paisaje y su modo de vida ancestral.
Te podría interesar
Con poco más de 5.000 habitantes, Maimará cautiva al visitante con su entorno natural inigualable: la Paleta del Pintor, una majestuosa formación montañosa que se alza en la Quebrada de Humahuaca con sus inconfundibles colores rojizos, ocres y violáceos. Este paisaje, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el marco de una vida que se rige por el río Grande y la cultura de la Pachamama.
El galardón de la ONU valora no solo la belleza escénica, sino también el compromiso con el turismo responsable. Los habitantes de Maimará se dedican activamente a la agricultura, destacándose en la floricultura (con espectaculares campos de rosas y claveles) y la vitivinicultura de altura. Los viajeros pueden experimentar la autenticidad local participando en festivales como la Vendimia del Bayeh o degustando la gastronomía regional, con platos como el locro y las empanadas jujeñas.
La reciente inauguración del Tren Solar de la Quebrada ha revitalizado la zona, mejorando la conectividad y fomentando el crecimiento de servicios de alojamiento, consolidando a Maimará como un destino de fácil acceso. El reconocimiento se suma a otras distinciones argentinas de la ONU Turismo, como Caspalá (Jujuy) y La Carolina (San Luis), reafirmando el potencial de los pueblos del país en el mapa global.