Coimas en ANDIS: secuestran millones de dólares del auto del empresario señalado
Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina, intentó fugarse durante el allanamiento en su domicilio de Nordelta. La Justicia avanza con operativos en ANDIS y la empresa proveedora tras los audios que salpican a Karina Milei y la familia Menem.
En un giro inesperado en la investigación sobre el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), las fuerzas de seguridad secuestraron una "gran cantidad de dólares" en el vehículo de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de la Droguería Suizo Argentina. El hallazgo se produjo durante un allanamiento en su domicilio en el exclusivo barrio de Nordelta, donde, según fuentes policiales, el empresario intentaba fugarse.
El operativo, que se activó bajo estricto sigilo, forma parte de una causa judicial iniciada a partir de los audios revelados por el medio Data Clave y Carnaval Stream. En dichas grabaciones, el ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, detallaba un supuesto esquema de "recaudación de coimas" del 8% en la compra de medicamentos, del cual un 3% iría directamente a "la presidencia", en clara alusión a Karina Milei y Lule Menem.
Te podría interesar
Operativos y nuevas pistas
A cargo de la investigación, el fiscal federal Franco Picardi solicitó una serie de allanamientos simultáneos. Además de los domicilios de Spagnuolo y del director nacional de Acceso a los Servicios de Salud, Daniel María Garbellini (a quien Spagnuolo calificó de "delincuente" en los audios), los operativos se extendieron a los directivos de la Droguería Suizo Argentina.
Fue en el procedimiento en Nordelta donde se encontró una "gran cantidad de dólares distribuidos en distintos sobres" dentro del auto de Emmanuel Kovalivker. La policía también secuestró anotaciones y el teléfono del empresario, que posee el 0,15% de las acciones de la compañía. La sensación de los agentes es que el hombre intentaba escapar.
Las autoridades también allanaron las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y la propia droguería, que según reportes, se encuentra cerrada desde hace varios días. En ambos lugares se incautó material relevante vinculado a las contrataciones de medicamentos, lo que podría ser clave para el desarrollo de la investigación.
Este avance judicial representa una seria complicación para el círculo más íntimo del poder libertario, a medida que la investigación se acerca al corazón de la administración de Javier Milei.