SUSTENTABILIDAD
Cinco ideas para reutilizar las cenizas del asado
Aunque no lo parezca, las cenizas de madera poseen nutrientes que las convierten en un aditivo beneficioso.
VARIETE
Las cenizas del asado del domingo se pueden convertir en un ingrediente aliado para la limpieza y el cuidado de las plantas. Aunque la mayoría de las personas las desechan, estos “residuos” se pueden reutilizar de muchas formas y aportar un poco más de sustentabilidad a tu vida diaria.
A través de pequeños hábitos todos podemos aplicar ideas fáciles de aplicar en casa y reducir nuestra huella ecológica sin renunciar a las tradiciones.
Te podría interesar
Cinco ideas para reutilizar las cenizas del asado
- Fertilizante natural para plantas y huerta: la ceniza de madera, sin restos de grasa ni carbón comercial, es rica en minerales como potasio, calcio y fósforo, fundamentales para el crecimiento de las plantas. Por eso, es ideal para esparcirla en la tierra de huertas urbanas, macetas o jardines.
- Limpiador ecológico para platos de mascotas: sirve como un abrasivo natural y, es porque, se puede usar para limpiar comederos y bebederos de las mascotas, sin químicos ni residuos tóxicos. Esto es especialmente útil en zonas rurales o durante estadías en campings.
- Repelente natural para insectos en plantas: funciona como barrera contra babosas, hormigas y otros insectos rastreros. Por eso, es ideal utilizarlo en el jardín o frutales, como una solución sustentable para protegerlos sin usar pesticidas.
- Neutralizador de olores: pueden absorber olores desagradables. Coloca recipientes con ceniza en áreas donde haya malos olores, como armarios, neveras o cerca de la basura.
- Elaboración de jabón: se utilizaba para hacer jabón. Aunque este proceso puede ser más complicado, puedes buscar recetas en línea si estás interesado en la elaboración de jabón casero.