Bajó el Riesgo País y subieron los bonos
En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas registraron mayoría de subas.
ADRs y bonos operaron hoy en alza, mientras que el Riesgo País se retrocedió hasta de los 1.165 puntos básicos, con lo que cerró una semana signada por las negociaciones de Argentina y Estados Unidos por un respaldo financiero, que finaliza con el viaje del ministro de Economía, Luis Caputo, a ese país.
El S&P Merval registró una leve baja de 0,20% hasta los 1.805.024,20 puntos. Medido en dólares ganó 1,5%.
Ayer, el indicador rebotó 3,5% hasta U$S 1.165 y cortó una racha de cinco ruedas consecutivas en rojo, reduciendo la pérdida semanal a 4,6%.
“El empujón anímico llegó tras la confirmación de que el equipo económico viajó a Estados Unidos para reunirse con Scott Bessent. Recordemos que, a primera hora de ayer, el Secretario del Tesoro norteamericano reforzó en X su apoyo a Javier Milei, aunque también generó ruido cuando Bloomberg citó al funcionario aclarando que la asistencia a Argentina no implicaría fondos frescos, sino un esquema vía swap”, señaló la consultora PPI.
En tanto, pasando a las noticias corporativas “Argentina consiguió un nuevo respaldo internacional en la causa YPF. Al menos siete países presentaron un amicus curiae en Nueva York para impedir que se entregue el 51% de la petrolera, lo que refuerza la posición jurídica del país frente a Burford”, agregó.
Este viernes, el ministro de Economía, Luis Caputo, partió rumbo a Washington para avanzar en las negociaciones; mientras que, por la tarde, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, reveló que mantuvo una conversación “muy buena” con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, para coordinar un apoyo económico a la Argentina.
Georgieva señaló que Estados Unidos tiene “amplios planes de asistencia financiera” para el país, incluyendo el “uso de las tenencias estadounidenses de DEG”.
En un panel líder mayormente negativo, se destacaron las bajas de Irsa (-3,03%), Edenor (-2,30%) y Banco de Valores (-2,08%).
En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas registraron mayoría de subas. Las que más ganaron fueron Banco Macro (2,60%), Ternium (2,44%) y Grupo Financiero Galicia (2%).
En los títulos públicos, el AL30 subió 3,33% y el AL35 subió 4,29%.
El Riesgo País cayó 7,80% hasta 1.165 puntos básicos, según JP Morgan.