Autos 0 km: cuáles son las tres marcas que dominan el mercado en 2025
En septiembre se patentaron más de 55.800 autos 0 km en la Argentina y el mercado acumula 500.000 unidades en lo que va del año, un salto del 60% interanual.
El mercado automotor argentino atraviesa un año de fuerte expansión. Según el último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), en septiembre se patentaron 55.827 vehículos, un 27,8% más que en el mismo mes de 2024 y 1,7% por encima de agosto. En el acumulado anual, se alcanzaron 500.089 unidades, lo que representa un crecimiento del 60,4% interanual.
Las marcas más buscada
El podio de las marcas más vendidas se mantiene sin cambios en 2025: Toyota, Volkswagen y Fiat continúan dominando las ventas de vehículos 0 km en Argentina, con una participación conjunta cercana al 45% del mercado de livianos (automóviles y comerciales livianos).
Te podría interesar
Toyota volvió a encabezar el ranking con 8.955 unidades patentadas en septiembre, equivalentes al 16,9% del total. A pesar de una leve baja mensual del 7,9%, la marca japonesa acumula 81.488 vehículos en lo que va del año, con una expansión del 27,3% interanual. “Toyota lidera con el 17,2% del total de patentamientos acumulados en 2025”, señala el reporte de Acara.
En segundo lugar se ubicó Volkswagen, con 7.946 unidades y una participación del 15%. La marca alemana mostró un comportamiento similar al de Toyota, con una baja mensual del 8% pero un incremento del 63,3% respecto del mismo período del año anterior, al acumular 78.416 patentamientos desde enero.
El tercer puesto correspondió a Fiat, que registró 6.177 unidades, lo que equivale al 11,7% del mercado. Su crecimiento mensual fue del 2,9%, y en el acumulado anual alcanzó 63.316 unidades, con una mejora del 75,7% interanual. De esta manera, la automotriz italiana consolida su posición dentro del grupo de líderes.
Completaron el top ten Renault (10%), Ford (10%), Chevrolet (8,8%), Peugeot (7,5%), Jeep (4,2%), Citroën (3,9%) y Nissan (3,2%). En conjunto, estas diez marcas explican más del 85% de las ventas de vehículos livianos en el país.
Los modelos más vendidos del año
El ranking por modelo refuerza la hegemonía de Toyota, que ocupa dos lugares dentro de los cinco primeros. El Yaris fue el auto más vendido de septiembre con 3.037 unidades, seguido por la Hilux, con 2.499 patentamientos. Ambos modelos mantienen su liderazgo en el acumulado anual, con 26.023 y 24.581 unidades, respectivamente.
El Fiat Cronos, fabricado en Córdoba, se ubicó en el cuarto lugar con 2.077 unidades durante el mes, mientras que la Ford Ranger completó el podio con 2.211 patentamientos. Detrás se posicionaron el Peugeot 208, el Chevrolet Tracker y el Toyota Corolla Cross, todos dentro del top diez nacional.
En el acumulado de los primeros nueve meses del año, los modelos con mayor volumen de ventas fueron el Toyota Yaris (26.023), el Fiat Cronos (26.009), la Toyota Hilux (24.581), el Peugeot 208 (24.632) y la Ford Ranger (20.694). Según el informe, estos cinco vehículos concentran más del 25% de los patentamientos de livianos.
Composición del mercado y perspectivas
El estudio de Acara muestra que el 57% de los vehículos patentados provienen de Brasil y el 41% de la producción nacional, una proporción que se mantiene estable respecto del año anterior. Durante 2025, las ventas mensuales superaron ampliamente los niveles de 2024, con picos en enero (69.521 unidades) y julio (62.818), cifras que no se registraban desde 2018.
En cuanto a los vehículos pesados, el segmento tuvo una contracción mensual del 17,2%, aunque con un incremento del 8,7% interanual. Las marcas Mercedes-Benz, Scania e Iveco encabezaron las ventas en ese rubro.
A nivel provincial, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires concentraron casi la mitad de los patentamientos del país, seguidas por Córdoba, Santa Fe y Mendoza. En esta última jurisdicción, se registraron 2.406 unidades en septiembre, un 38,2% más que un año atrás.