Alfredo Cornejo celebró la aprobación del presupuesto en Diputados

Ayer el oficialismo consiguió que se apruebe el Presupuesto 2026 en la Cámara Baja con 45 votos afirmativos y 1 voto negativo. El gobernador lo celebró en las redes y agradeció el acompañamiento de la oposición.

POLITICA

El miércoles la Cámara de Diputados le dio media sanción al Presupuesto 2026 y el gobernador Alfredo Cornejo agradeció el acompañamiento de legisladores de la oposición. "Presentamos un Presupuesto 2026 basado en el equilibrio, la inversión y el desarrollo. Casi el 14% se destinará a infraestructura, sin dejar de lado áreas clave como educación, seguridad y salud. Agradezco el acompañamiento de la Cámara de Diputados a esta herramienta fundamental para gobernar con responsabilidad y previsibilidad", manifestó.

La aprobación en Diputados contempla además una autorización de financiamiento para la ampliación del Metrotranvía y el Tren de Cercanías, e incorporó un artículo para financiamiento de infraestructura educativa.

Basado en ejes como el fomento de la inversión para el desarrollo sostenido; el equilibrio fiscal y la administración sostenible de la deuda pública, contempla las variables proyectadas para el año entrante por el Gobierno Nacional: crecimiento real del PBI de 5%; variación interanual del IPC a diciembre de 2026 del 10,1%; y tipo de cambio nominal al cierre del ejercicio 2026, de 1423 ARS/USD.

En este marco, la pauta presupuestaria estimada para el año próximo contempla 5,6 billones de pesos; una inversión pública del orden del 14%; la ejecución de 32 obras con fondos del resarcimiento; roll over por alrededor de 354 mil millones de pesos  y autorización de financiamiento por  140 mil millones de pesos destinado a los costos de inversión correspondientes a las Etapas III y IV del Metrotranvía; de cien mil millones de pesos para financiar los costos de inversión correspondientes al proyecto de Tren de Cercanías de Mendoza, y de 73 mil millones de pesos para financiar infraestructura educativa.

Podés leer también