ADRs cayeron más de 4% y el Riesgo País llegó a los 1.048 puntos

Los máximos descensos fueron de Central Puerto (-4,31%), Edenor (-3,89%) y Telecom Argentina (-3,67%).

ECONOMIA

ADRs cayeron hoy más de 4% y el Riesgo País se mantuvo por encima de los mil puntos, en un mercado marcado por la volatilidad a medida que se aproximan las elecciones nacionales de medio término que se celebrarán el domingo. El S&P Merval cerró hoy con una suba de 1,24% hasta los 2.002.848,50 puntos. Medido en dólares perdió 1,6%.

En el panel líder se hubo altibajos aunque el promedio cerró positivo. Las acciones que más subieron fueron las de Aluar (3,87%), Grupo Supervielle (3,73%) y Banco Francés (3,57%). Las mayores bajas fueron de Central Puerto (-2,45%), Transener (-1,84%) y Transportadora Gas del Norte (-1,79%).

La consultora PPI sostuvo que “es lógico que en estas últimas ruedas previas a las elecciones de medio término la volatilidad y la búsqueda de cobertura se hagan sentir en la renta variable”.

ADRs cayeron más de 4% y el Riesgo País llegó a los 1.048 puntos

En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas registraron resultados mayormente negativos. Los máximos descensos fueron de Central Puerto (-4,31%), Edenor (-3,89%) y Telecom Argentina (-3,67%).

En los títulos públicos, el AL30 subió 0,60% y el AL35 ganó 0,83%; mientras que el Riesgo País cayó 3,80% hasta 1.048 puntos, según la medición de JP Morgan.

PPI señaló que “tras una jornada en terreno negativo la mayor parte del día, los Globales dieron un giro y cerraron con fuertes avances. Luego del anuncio de Pablo Quirno sobre el inicio de las tratativas para una recompra de deuda soberana, los bonos argentinos en dólares retomaron el optimismo”.

“Así concluyeron la rueda con subas de entre 1% y 2,3% y su precio promedio ponderado por outstanding pasó de US$59,8 a US$61”, agregó.

Podés leer también