"Además de Ulpiano y Petri, hay que mirar a Mema, Latorre y García Zalazar para el 2027"

La titular de la consultora RDT también habló sobre minería y dijo que la mayor expectativa de la ciudadanía tiene que ver con la generación de empleo.

POLITICA

-Con relación a la gestión de Cornejo y con el resultado de las elecciones, da la sensación que es una minoría la gente que sigue resistiéndose a la minería. Si bien esto no es lineal, debe haber gente que votó a Petri que está en contra de la minería. Pero los candidatos que llevaban como bandera el no a la minería, que eran Vadillo del Partido Verde, Difonso de Provincias Unidas y la candidata del FIT, Micaela Blanco; entre los tres nos suman 15 puntos.

-La aprobación por el desarrollo minero de Mendoza ha ido creciendo en los últimos años, una porción significativa de la opinión pública lo ve como clave para generar empleo y dinamizar la economía. El proyecto PSJ representa una gran oportunidad para la provincia, pero también el desafío de estar a la altura de las expectativas.

Digamos que ha sido sinuoso el camino con la minería desde la sanción de ley 7722. Y la verdad es que siempre recuerdo en la época que lo medíamos también para la campaña de Suárez, llegó a tener 56/57% de aprobación. Nosotros siempre medíamos específicamente su discurso, no nos metíamos tanto con el tema de la reforma de la ley 7722, porque la verdad que tampoco estaba tan claro en ese momento si el gobernador en ese entonces iba a tomar esa decisión. Incluso en su discurso hablaba de minería metalífera y la verdad que tuvo un aval fuerte. Además, la principal candidata de la oposición, que en ese momento era Anabel Fernández Sagasti, también estaba en línea con eso. Resultaba lógico que hubiese un consenso sobre esa situación, sobre todo porque Suárez también sacó casi el 52% de los votos y Anabel Fernández Sagasti llegó al 36%.

Fue increíble como esa campaña del miedo que se generó después de la reforma de la 7722, impactó en la opinión pública y ahí se derrumbó el tema de la minería. Después, con una estrategia de Cornejo de tener mucha cautela, y de ir tratando de generar confianza en la sociedad buscando explotar la minería en el marco de la 7722. Esa estrategia ha sido útil porque desde la caída en el 2020, vemos un proceso de recuperación en Mendoza de la actividad minera en la percepción de la gente, siempre con altibajos.

La mayor expectativa de la ciudadanía con la minería tiene que ver con la generación de empleo, tanto directo como indirecto, hay una expectativa de que la actividad derrame. Mendoza, como el resto del país, ha estado estancada en términos de generación de empleo, entonces esto juega un rol clave, sumado a la estrategia del gobierno provincial que eligió ir por un por un camino prudente para generar confianza en la ciudadanía.

-Nosotros somos de esos que critican mucho a Cornejo con Gastón. En esto de la concentración de poder que mencionabas recién, pero más allá de esto, no puedo dejar de preguntarte qué ves para después en el sentido de quiénes miden como potenciales candidatos o qué hay en el horizonte. Ya sabemos que hay muchos jugadores que están lanzados, está Ulpiano Suárez con ganas de ser candidato gobernador y también Luis Petri. ¿Hay algún otro funcionario del Gobierno que esté ahí en las perspectivas?, ¿qué ves vos para para el 2027?

-Creo que sin duda has mencionado algunos de los dirigentes que hoy se proyectan más, pero la verdad es que, si hoy miden bien, eso no significa que vayan a ser gobernadores dentro de dos años porque esto es muy fluctuante. Pero sí, lógicamente lo veo a Ulpiano Suárez con posibilidades y obviamente a Luis Petri con chances; pero yo tampoco descartaría que sea alguien del riñón más cercano de Cornejo.

-¿Y a quién de Cornejo están midiendo?

-No estamos midiendo todavía a nadie en particular porque insisto que no tiene como mucho sentido hoy medir candidatos a gobernador, porque había que pasar esta instancia para ver cómo quedaba un poco también el oficialismo. Pero me parece que hay algunos, no quiero que me odie nadie, pero creo que hay muchos que son valiosos, me parece que hay dirigentes jóvenes que pueden ser como Natalio Mema, no descartaría a Jimena Latorre ni a Tadeo García Zalazar. Estos tienen posibilidades de ser de alguna manera ungidos, si se quiere, por el gobernador.

 

Audio relacionado

Reale2

Más de

Minería Mendoza

Podés leer también