Un convenio despierta sospechas sobre el abandono del cementerio de Tunuyán
En las redes se viralizaron imágenes que muestran el deterioro que existe en el cementerio municipal. Desde la comuna reconocen el colapso y contrataron nichos en un cementerio privado.
Las imágenes hablan por si mismas. El cementerio Municipal de Tunuyán se encuentra en condiciones deplorables. Se cae el techo y hay nichos abiertos con el cajón a la vista. En algunos sectores el terreno cede y hay escombros amontonados en distintos puntos. Desde la comuna reconocen que el cementerio está llegando a su capacidad máxima y salieron a paga nichos en un cementerio privado, algo que fue cuestionado desde sectores de la oposición.
Según consta en la ordenanza 3324 aprobada el 8 de mayo, el Concejo Deliberante autoriza la contratación directa del Cementerio Parque del Valle para la adquisición de parcelas "que permitan a la Municipalidad de Tunuyán seguir prestando el servicio público de inhumación".
La ordenanza expresa que la decisión se toma luego de que el Director de Obras Públicas de la Municipalidad de Tunuyán, Emiliano García Cordero, informara sobre el estado actual del cementerio municipal y su capacidad operativa futura. En concreto, el funcionario afirmó que, al mes de mayo, el cementerio municipal solo contaba con cinco nichos disponibles.
Si bien actualmente la comuna ha invertido 172 millones de pesos para la construcción de 320 nichos nuevos y 80 urneras, el funcionario señaló que es necesario contratar espacio al cementerio privado para darle solución al problema de forma urgente. Sobre todo teniendo en cuenta que el avance de la obra de ampliación es del 69%.
El funcionario expresó que es más económico comprar nichos en el cementerio privado que hacerlos nuevos en el cementerio municipal. El cálculo que hacen es que a la comuna le cuesta 514 mil pesos la construcción de cada nicho, mientras que el cementerio Parque del Valle les cobra 365 mil pesos. La duda que se genera es cuál es el costo de mantenimiento de los mismos y quién se hace cargo del mismo.
"La asesoría letrada del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Tunuyán considera que se encuentran dadas en ambas normativas citadas, las condiciones necesarias y suficientes para efectuar una contratación directa en razón de urgencia, ya que se encuentra probada la imposibilidad material del Municipio de Tunuyán de seguir prestando el servicio público de inhumación en los próximos días dado el agotamiento de los espacios físicos disponibles en el cementerio municipal, y los tiempos que demanden la construcción de las ampliaciones referidas", sostiene la ordenanza que da lugar a la contratación de parcelas.