Trump cancela fondos para California y desata una batalla judicial
El presidente canceló 4 mil millones de dólares en fondos federales para el proyecto ferroviario de California y será demandado.
El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció que el estado demandará a la administración del presidente Donald Trump tras la cancelación de 4.000 millones de dólares en fondos federales para el proyecto ferroviario de alta velocidad de California.
Newsom criticó la decisión, calificándola de “mezquina” y “represalia política”, calificándola de “un ataque despiadado contra el Valle Central que pondrá en peligro empleos y medios de vida”.
“Estamos demandando para evitar que Trump descarrile el único ferrocarril de alta velocidad de Estados Unidos en construcción”, añadió.
La medida se produce tras las declaraciones de Trump en redes sociales: “Ni un solo centavo de los fondos federales volverá a destinarse a esta estafa de escoria periodística”.
El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, confirmó la cancelación ese mismo día, calificando el proyecto ferroviario como “la definición de incompetencia gubernamental y posible corrupción”.
Newsom respondió en redes sociales: “No seguiré el consejo del tipo que no puede mantener los aviones en el cielo”, en referencia a los recientes problemas de seguridad aérea bajo el liderazgo de Duffy.
Los funcionarios estatales mantuvieron repetidamente que el proyecto avanza según lo previsto.
La Autoridad Ferroviaria de Alta Velocidad de California (CHSRA) destacó la finalización de importantes obras de infraestructura, incluyendo 35 kilómetros de movimiento de tierras y 11 estructuras de puentes.
“La autoridad discrepa firmemente con las conclusiones de la Administración Federal de Ferrocarriles (FRA), que son erróneas y no reflejan el progreso sustancial logrado para la implementación del ferrocarril de alta velocidad en California”, declaró una portavoz en un comunicado.
A principios de este mes, funcionarios de la autoridad declararon en una carta que la administración Trump había decidido previamente revocar la financiación sin una revisión exhaustiva.
“Cancelar estas subvenciones sin causa no solo es incorrecto, sino ilegal”, declaró el miércoles el director ejecutivo de la CHSRA, Ian Choudri, en un comunicado.
“Estos son acuerdos legalmente vinculantes, y la autoridad ha cumplido con todas sus obligaciones, como lo confirman repetidas revisiones federales, incluso en febrero de 2025”, añade.
La autoridad agregó que 171 millas (unos 275 kilómetros) del proyecto se encuentran actualmente en construcción y diseño activos, con más de 15.000 puestos de trabajo creados hasta la fecha.
Sin embargo, según The New York Times, incluso si una futura administración restablece la financiación, podría llevar años volver a emitir contratos para infraestructura crítica como trenes y sistemas eléctricos, lo que retrasaría aún más la finalización.