Somos mucho más que un nuevo medio de comunicación

El Medio representa un desafío enorme para todos los que integramos el equipo: adaptarnos a una nueva forma de consumir la información. Nuestra única ambición es contribuir para elevar el nivel de debate público sobre los temas sustanciales para la provincia de Mendoza.

ANALISIS

Hoy comienza para nosotros un enorme desafío: generar un medio de comunicación que no se deje condicionar por ideas extremistas ni por los deseos del gobierno de turno. Un espacio independiente que nace con el compromiso de no recibir pauta oficial. El Medio no fue creado para apalancar negocios con el Estado, esa es otra diferencia sustancial con el ecosistema que nos rodea.

Venimos a incomodar y no tendremos miedo de sentirnos incómodos también nosotros. Apostamos a reivindicar el rol del periodismo, tan vapuleado en los últimos años. Nos proponemos poner sobre la mesa temas sustanciales para la provincia de Mendoza. Pretendemos exponer lo que otros intentan ocultar.

Queremos ser un vehículo para elevar la calidad del debate público. Darle espacio a todos los que quieran opinar, siempre y cuando lo hagan con argumentos. No le daremos lugar a la chicana fácil, a las consignas sin sustento.

Somos un medio de comunicación nativo audiovisual que apunta a que cada persona pueda elegir la forma en la que quiere consumir la información. El menú de opciones que desplegamos incluye cuatro propuestas diferentes: leer la nota completa, leer un resumen del artículo, escuchar el contenido en formato audio o ver un video del periodista explicando lo más importante.

Tenemos la convicción y el compromiso de priorizar la calidad por sobre la cantidad. 

Estar en el medio para muchos es sinónimo de tibieza. Sin embargo, en esta Argentina fragmentada, es la última trinchera de la reflexión. Resistir las presiones externas. Parar la pelota antes de emitir una opinión. Pensar, escuchar, debatir. Eso es para nosotros El Medio.

Audio relacionado

Opinión Mariano Bustos

Podés leer también