Shein en medio e la polémica por muñecas sexuales

Autoridades francesas abren una grave investigación que también alcanza a gigantes del comercio electrónico como AliExpress, Temu y Wish, sumando un nuevo golpe a la imagen corporativa de la firma china.

VARIETE

La gigante china de la moda rápida, Shein, vuelve a estar en el centro de una controversia de gran calado. Las autoridades francesas han abierto una investigación formal por la venta de muñecas sexuales con aspecto infantil a través de su plataforma en internet.

Este grave caso no solo implica a Shein, sino que también afecta a otros gigantes del comercio electrónico como AliExpress, Temu y Wish, los cuales son señalados además por supuestamente facilitar el acceso de menores a contenido pornográfico.

En respuesta al escándalo, Shein aseguró haber retirado los productos implicados de manera inmediata, y ha prohibido permanentemente la venta de muñecas sexuales, suspendiendo por completo su categoría de artículos para adultos. La compañía también se mostró dispuesta a colaborar con las autoridades, ofreciendo entregar los nombres de los compradores si así se lo solicitan.

Un acumulado de controversias

Este incidente se suma a una serie de críticas que han puesto a Shein bajo una intensa presión regulatoria y de imagen.

Shein ya está siendo investigada por la Comisión Europea (CE) y la organización de consumidores BEUC por supuestas prácticas engañosas. La denuncia apunta al uso de "patrones oscuros" en su web, como la implementación de falsos descuentos, tácticas de presión y etiquetas engañosas diseñadas para forzar el sobreconsumo.

Su modelo de "moda ultrarrápida" genera serias alertas por el elevado impacto ambiental debido al gran aumento de residuos textiles. Adicionalmente, enfrenta preocupaciones de grupos de derechos humanos por el posible uso de algodón de la región china de Xinjiang, una zona bajo denuncias de trabajo forzoso, aunque la empresa niega rotundamente estas acusaciones.

Pese a haber sido valorada en $100.000 millones hace tres años, Shein enfrenta una fuerte competencia de rivales como Temu. Medios internacionales indican que la empresa estaría considerando devolver su sede central de Singapur a China para facilitar una eventual salida a bolsa en Hong Kong, tras fracasar sus intentos previos de cotizar en Nueva York y Londres.

El escándalo de las muñecas sexuales es un nuevo y severo golpe a la reputación de Shein, complicando aún más su panorama legal y su intento de consolidarse en los mercados occidentales.

Podés leer también