Se conoció el line up de la Fiesta de la Cerveza
Del 5 al 7 de diciembre, el Hipódromo se transformará en el epicentro musical del país. La edición Vol. 18 de la Fiesta Provincial de la Cerveza promete tres noches épicas.
La Fiesta de la Cerveza, Vol. 18, se alista para ofrecer una propuesta diversa y explosiva. Entre el viernes 5 y el domingo 7 de diciembre, el Hipódromo de Mendoza será el escenario que reunirá a artistas nacionales e internacionales, logrando un line-up que va desde la cumbia hasta el trap latino y el rock, asegurando que cada una de las tres noches sea una experiencia musical inolvidable para el público mendocino y los visitantes.
La clave del festival es la diversidad del cartel, diseñada para que, tras la energía de un set de cumbia, el público pueda engancharse con guitarras afiladas o una propuesta urbana contemporánea.
Rock, cumbia y trap
El festival logra un equilibrio generacional y de géneros con nombres que son garantía de convocatoria y show. Los artistas confirmados y sus potentes propuestas son:
- Ciro y los Persas: La voz inconfundible del rock argentino aterriza en Mendoza con una currícula llena de himnos y una propuesta musical rica, variada y con una lírica profunda que trasciende el rock puro.
- Molotov: Desde México, la banda de rock explosiva ofrecerá su sonido intenso, marcado por letras críticas y guitarras afiladas, reafirmando su reputación internacional.
- Piti Fernández: El reconocido cantante de Las Pastillas del Abuelo llega con su proyecto solista, caracterizado por letras poéticas que fusionan rock, candombe, country y jazz.
- La Franela: Histórica banda de rock nacional que aporta su mezcla de estilos (pop, reggae y ska), con letras emotivas sobre la vida y la superación.
- Damas Gratis: Referente indiscutible de la cumbia villera, liderada por Pablo Lescano. Su estilo festivo y sus letras con identidad barrial la convierten en un clásico infaltable de la música popular argentina.
- Cazzu: La "Jefa del Trap" llega con su estilo ecléctico, ofreciendo una propuesta moderna de trap y urbano latino, con melodías introspectivas y beats contemporáneos.
- La Konga: Con raíces en la cumbia y el cuarteto cordobés, son expertos en encender pistas y asegurar una conexión masiva con el público festivalero.
- LBC & Eugenia Quevedo: Una dupla que fusiona el cuarteto cordobés con pop y sonido urbano, un cruce de géneros que garantiza la fiesta en el Hipódromo.