Quién es Ursula von der Leyen y por qué acusa un sabotaje ruso

Se trata de la presidenta de la Comisión Europea, quien viajaba en una aeronave que misteriosamente se quedó sin los sistemas de navegación. Tuvo que aterrizar empleando mapas de papel.

INTERNACIONALES

En el mundo existe alarma por lo ocurrido con la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Según denuncian, el avión en el que viajaba fue víctima de un sabotaje ruso y se quedó sin sistemas de navegación. A raíz de ello, tuvo que aterrizar en la ciudad búlgara Plovid utilizando mapas de papel. El diario Financial Times afirma que la interferencia en el sistema de GPS fue por una operación realizada desde Rusia.

“Podemos confirmar que hubo interferencias en el GPS, pero el avión aterrizó sin incidentes”, indicó. La portavoz comunitaria Arianna Podestà sobre la interferencia experimentada por el avión en el que viajaba la presidenta de la Comisión Europea(CE), Ursula von der Leyen.

En julio del 2019 la conservadora alemana Ursula von der Leyen se convirtió en la primera mujer que presidirá la Comisión Europea, después de reunir por la mínima la mayoría de votos en la Eurocámara. La ministra de Defensa alemana, apenas superó la mayoría necesaria y fue escogida por los mandatarios como presidenta de la Comisión a partir del 1 de noviembre por cinco años, con 383 votos favorables de los eurodiputados. 

Ursula von der Leyen cuestiona los ataques rusos sobre Kiev.

Es médica, tiene 65 años y siete hijos y fue ministra de Angela Merkel durante sus cuatro gobiernos.

Tensión con Rusia

Von der Leyen realiza una gira en los últimos días por los Estados miembros de la Unión Europea limítrofes con Rusia, y antes de trasladarse a Bulgaria el domingo, había visitado Polonia.

Podestà dejó claro que “la Unión Europea seguirá invirtiendo en defensa y en la preparación de Europa”.

Preguntada por si se había tratado de un ataque concreto contra Von der Leyen durante la rueda de prensa diaria de la Comisión, la portavoz afirmó que “lo mejor es plantear la pregunta a los rusos, si es que realmente han sido ellos quienes lo han llevado a cabo, como sospechan las autoridades búlgaras, y a las autoridades búlgaras que están investigando el asunto”.

En los últimos días de agosto la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, aseguró que la Unión Europea (UE) mantendrá la “máxima presión” sobre Rusia con más sanciones tras el ataque ruso con misiles que afectó a la delegación comunitaria en Kiev.

Podés leer también