Qué pasó con Grok, la IA de X que se “reveló” y realizó publicaciones antisemitas
El chatbot de la red social que pertenece al empresario Elon Musk realizó polémicas publicaciones y se auto definió como un "MechaHitler".
Este miércoles los usuarios de X, antes conocida como Twitter, se sorprendieron al encontrar publicaciones de Grok con mensajes antisemitas e insultos hacia algunos usuarios. La IA de la red social, que pertenece al polémico empresario Elon Musk, mostró una "actitud" agresiva y encendió las alarmas.
En uno de los posteos, Grok se autodefinió como un "MechaHitler", una alusión a un videojuego de los años 90 con el líder nazi mecanizado. Esto se podría deber a una modificación en la programación de la IA, que había sido anunciada por Elon Musk.
Te podría interesar
Este intento de dar "mayor libertad" a Grok habría sido contraproducente dando como resultado una batería de mensajes racistas y antisemitas. Los usuarios de Grok identificaron inexplicables respuestas a favor del Holocausto o afirmaciones sobre la supuesta influencia judía en Hollywood.
Frente a esto, desde el perfil del propio Grok informaron que eliminarían las publicaciones inapropiadas. "Tras conocer el contenido, xAI ha tomado medidas para prohibir el discurso de odio antes de que Grok publique en X. xAI solo entrena la búsqueda de la verdad y, gracias a los millones de usuarios en X, podemos identificar y actualizar rápidamente el modelo donde el entrenamiento podría mejorarse", expresaron.
Pero no solo quedó allí, 24 horas después del escándalo la CEO de X renunció a su cargo aunque en su despedida no se refirió al incidente. "Este equipo ha trabajado incansablemente desde innovaciones revolucionarias como Community Notes y, próximamente, X Money, hasta traer las voces y el contenido más icónicos a la plataforma. Ahora, lo mejor está por venir, ya que X inicia una nueva etapa con @xai", escribió Linda Yaccarino.
Qué es Grok, la IA de X
Grok, una IA que, integrada en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter). Fue diseñada con el objetivo de ser un asistente de IA conversacional que pudiera interactuar de una manera más similar a la humana, incorporando un sentido del humor y la capacidad de entender el contexto del mundo real.
Una de las principales ventajas de Grok es su capacidad para acceder a información en tiempo real a través de la plataforma X (anteriormente Twitter). Esto le permite responder a preguntas sobre eventos actuales y tendencias de manera más actualizada que otros modelos de IA que se basan en datos de entrenamiento estáticos.
También permite que los usuarios generen imágenes ficticias de personajes públicos de manera sencilla y rápida, algo que no está permitido en otras plataformas de IA.