Proponen bajar los sueldos de los concejales en Guaymallén

Los candidatos a concejales por Guaymallén del Frente Libertario Demócrata Marcos Neirotti y Cintia Calanoce afirman que hay que desenganchar la dieta de los concejales de la del intendente y el gobernador.

POLITICA

Las dietas de los concejales de Guaymallén son las más altas de todos los departamentos de Mendoza. El sueldo de los ediles de ese municipio está atado al sueldo del intendente municipal, que a su vez está determinado en base a los haberes del gobernador de la provincia.

Hace dos meses, el sueldo de Alfredo Cornejo aumentó un 42% y el incremento impactó directamente en los haberes de los concejales. Atento a ello, dos candidatos a concejales proponen romper ese privilegio salarial.

"Se presentará una Ordenanza para desvincular el sueldo del concejal del salario del Gobernador y de su indexación privilegiada. La dieta futura del concejal se establecerá con un tope, ligándola al salario bruto promedio de un Maestro de Jornada Completa o un Profesional de la Salud de carrera en la provincia, el que resulte mayor. Este mecanismo asegura que si los salarios de los esenciales no crecen, tampoco lo hará el del político", esgrimen los candidatos Marcos Neirotti y Cintia Calanoce del Frente Libertario Demócrata.

"Como demostración de que estamos dispuestos a predicar con el ejemplo, si el resto del Honorable Concejo Deliberante no acompaña el proyecto de reducción, los concejales electos del Frente retirarán un 30% de su ingreso para crear un fondo destinado a apoyar directamente a los clubes barriales y uniones vecinales de Guaymallén", agregaron.

La iniciativa, denominada "Régimen de Salario Vinculante", se fundamenta en la indignación moral y fáctica ante la desproporción salarial que rige en Mendoza. En este sentido esgrimen que mientras los políticos provinciales se aumentaron un 40% los sueldos, los trabajadores esenciales ese mes tuvieron un aumento del 4%. 

"El Salario Imposible es Imprescindible. Esta no es solo una promesa de campaña; es un proyecto de ordenanza técnicamente fundamentado que busca una reingeniería profunda del gasto público municipal basada en la austeridad, la transparencia y la priorización del mérito. Es nuestra esperanza que el resto de la clase política de la provincia siga nuestro ejemplo. Apóyenos con su voto y demos el ejemplo juntos," concluyeron los candidatos.

Los concejales mejor pagos de Mendoza

En agosto, los concejales de Guaymallén lograron un nuevo incremento en sus haberes, luego de que se actualizara el Fondo Estímulo y todos los sueldos atados al del Gobernador recibieran el aumento.  En el caso de Guaymallén, la dieta del intendente corresponde al 95% de la del Gobernador, mientras que la de los concejales equivale a ese mismo porcentaje, pero del jefe comunal. 

A raíz de ello, el haber bruto de los integrantes del HCD guaymallino pasó de 4.100.000 pesos a aproximadamente 5.822.000 pesos. Así, el neto ronda los 4.657.600 pesos. 

Podés leer también