Postergaron suba de impuestos, pero igual aumentan los combustibles
La medida implica incrementos de entre 5% y 7% en las cargas fiscales sobre naftas y gasoil, y anticipa un nuevo aumento en los precios
El Gobierno nacional oficializó la postergación parcial de los incrementos en los montos fijos de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, a través del Decreto 782/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial.
La medida modifica el Decreto 617/2025 y dispone que, "para los hechos imponibles que se perfeccionen entre el 1° y el 30 de noviembre de 2025, las naftas y el gasoil tendrán aumentos diferenciados en los impuestos".
Por ejemplo, la nafta sin plomo y la nafta virgen pagarán un incremento de $15,557 en el impuesto sobre combustibles líquidos y $0,953 en el impuesto al dióxido de carbono, lo que representa incrementos de 5,7% y 5,9% respectivamente. En tanto, el gasoil abonará $12,639 más en el impuesto principal, $6,844 adicionales en el gravamen diferencial y $1,441 en el impuesto al dióxido de carbono, lo que representa un incremento del 6,7% para todas las categorías.
El decreto señala que el incremento total restante —derivado de la actualización anual 2024 y los trimestres iniciales de 2025 según la variación del IPC informado por el Indec— comenzará a regir desde el 1° de diciembre de 2025 para estos productos. Por lo pronto, se puede esperar que los combustibles tengan un nuevo aumento en las bocas de expendio. Si bien el traslado de los impuestos no es directamente proporcional (los impuestos representan un tercio del valor final en surtidor), es prácticamente un hecho que las petroleras volverán a trasladar la suba a los consumidores finales. Lo que no está claro es de cuánto será la variación, dado que las empresas ya no informan los ajustes, sino que simplemente modifican las tarifas de sus pizarras.
"La decisión oficial busca continuar estimulando la economía sobre la base de una política fiscal sostenible, y estará vigente desde el 1° de noviembre", señalaron desde el Gobierno nacional. La norma lleva las firmas del presidente Javier Milei, el ministro Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Andrés Caputo.