Plazos fijos: cuánto interés ofrece cada banco este jueves
Al momento de constituir un plazo fijo en Argentina, la investigación y comparación entre las ofertas de los distintos bancos es esencial para maximizar el rendimiento de tus ahorros.
En el panorama financiero argentino actual, el plazo fijo en pesos sigue siendo una opción de inversión conservadora para muchos ahorristas. Tras la desregulación de las tasas mínimas por parte del Banco Central (BCRA) en marzo de 2024, cada entidad bancaria define libremente el rendimiento ofrecido por estos instrumentos. Por ello, la disparidad entre las tasas de interés que ofrecen los distintos bancos es considerable.
A la fecha de mayo de 2025, la Tasa Nominal Anual (TNA) para plazos fijos a 30 días para clientes minoristas varía significativamente entre las principales entidades del país. Es crucial destacar que estas tasas son dinámicas y pueden modificarse por cada banco.
Según información recopilada de diversas fuentes y la tabla comparativa del BCRA, algunos de los bancos que se destacan por ofrecer tasas de interés más competitivas para plazos fijos en pesos a 30 días (TNA aproximada) son:
- Banco de la Nación Argentina: Alrededor del 33.5%.
- Banco Credicoop: En torno al 32%.
- BBVA: Cercano al 31.5%.
- Banco Galicia: Alrededor del 31%.
- Banco Hipotecario: En torno al 31%.
- Banco Macro: Próximo al 30.5%.
- Banco Santander Argentina: Alrededor del 30%.
- ICBC: En torno al 30.25%.
- Banco de la Ciudad de Buenos Aires: Cercano al 29%.