Para el Banco Mundial, Argentina crecerá 4,6% este año

El organismo destacó la disciplina fiscal del país y proyectó que será el de mayor expansión de América Latina. Los especialistas del sector privado son menos optimistas y proyectan una mejora del 3,9%

El organismo destacó el “notable rebote económico” tras dos años consecutivos de caída del PBI.
ECONOMIA

El Banco Mundial estimó que la Argentina crecerá un 4,6% en 2025, por encima de lo estimado por economistas locales que lo calcularon en un 3,9%.

La institución multilateral publicó un informe en Washington donde desplegó sus proyecciones para la región, donde Argentina es el país de mayor expansión estimada.

El trabajo no aclara cuáles son las fuentes con las que se nutre el análisis de cada país, aunque la divergencia puede estar vinculada a los diferentes momentos en que se realizaron.

“En la Argentina continúa un notable rebote económico después de dos años consecutivos de contracción, aunque persisten profundos desafíos”, dijo el Banco Mundial.

Señales de mejora

El organismo indicó que la mejora es producto de un avance de las recuperaciones agrícolas y algunos síntomas en consumo e inversión.

“Se observan los primeros signos de mejora en el consumo y la inversión, ambos del sector privado, apoyados por la implementación inicial del plan de estabilización gubernamental, que ha coincidido con una menor inflación y un superávit fiscal”, indicó el trabajo con relación al país.

Asimismo, destacó la disciplina fiscal de la Argentina, una característica que la diferencia del resto de los países de la región.

“Un caso distinto” a la Argentina “que recientemente ha logrado avances significativos hacia la consolidación fiscal, consiguiendo superávits fiscales”, dice el reporte del Banco Mundial.

En contraparte, el REM que publica todos los meses el Banco Central con análisis de profesionales locales recortó al 3,9% la previsión de crecimiento del país para 2025.

Más de

PBI Banco Mundial

Podés leer también