Palo a palo: entre quiénes está la quinta banca para el Congreso
Una encuesta de Reale Dalla Torre realizada en dos departamentos del Gran Mendoza muestra una tendencia clara. El motivo por el que el caso de Guaymallén debe ser seguido de cerca.
Los encuestadores lo saben. El departamento de Guaymallén, por su integración socioeconómica y su extensión, es una muestra que muchas veces proyecta el resultado provincial. Según una encuesta de Reale Dalla Torre, la pelea por la quinta banca para el Congreso está abierta y hay tres anotados para quedarse con ese escaño.
Los números favorecen claramente a La Libertad Avanza y Cambia Mendoza. El frente electoral que conformó Alfredo Cornejo no llegaría al 50% de los votos y se proyecta que el apoyo esté en el orden del 48%. El porcentaje no es para nada despreciable y podría alcanzarle al frente oficialista -si eso se replica en la provincia- para meter cuatro diputados nacionales. Pero dependerá de cuántos votos tengan el resto de los espacios de la oposición.
En concreto, todo indica que la quinta banca en pugna se la disputarán la ignota María Metral Ascencio (LLA), Marisa Uceda (FP) y el candidato del Partido Verde, Mario Vadillo.
Salvo que ocurra algo impensado, el oficialismo tiene prácticamente asegurado quedarse con tres bancas para Luis Petri, Pamela Verasay y Álvaro Martínez. En segundo lugar, con el 18,5% de la intención de voto -en Guaymallén- aparece el PJ, garantizando así una banca para Emir Félix. Ese caudal de votos no le alcanzaría para que Marisa Uceda llegue al Congreso de la Nación.
El tercer lugar en intención de voto aparece Mario Vadillo con el 8,5%. Si Vadillo logra superar los dos dígitos tendrá serias chances de quedarse con una banca en la Cámara de Diputados.
Lejos aparecen, según la encuesta de Reale Dalla Torre, Jorge Difonso (2,3%), Gabriel Sottile (2,5%) y el Frente de Izquierda (4,8%).
La carrera está lanzada y la disputa parece circunscribirse a quién se quedará con ese quinto lugar.