No todo es periodismo

Desde El Medio reafirmamos nuestro compromiso con un periodismo de calidad, ofreciendo información rigurosa y accesible en el formato que prefieras.

Información vs. Ruido. En un mundo donde cualquiera puede publicar, la responsabilidad de ofrecer información veraz y contextualizada recae, más que nunca, en los comunicadores profesionales.
ANALISIS

Hoy la información está al alcance de cualquier persona. Internet es una enorme fuente de datos en donde el usuario puede encontrar lo que sea. Noticias, servicios, entretenimiento, avisos, otras personas, todo … o casi todo.

Sin embargo, dentro de este enorme universo también aparecen fakenews, estafas y engaños. La web es como una enorme biblioteca llena de estudios, conocimientos, ensayos, pero también de mentiras. No todo lo publicado es periodismo.

Una cadena de WhatsApp o una denuncia anónima en una red social jamás tendrá el rigor periodístico que un artículo escrito por un comunicador propiamente dicho.

En la "Era de la Información", donde la inmediatez es casi un requisito, los periodistas tenemos la responsabilidad de brindar información de calidad y al mismo tiempo de desmentir las falsas noticias o las versiones de dudosa procedencia. No todo lo publicado en la web es periodismo.

En El Medio no solo estamos comprometidos con la información, sino que además consideramos que los lectores son sujetos activos que no solo puede elegir lo que quieren consumir y sino la forma en la que desean hacerlo.

Elegí el formato que quieras: escrito, escrito pero resumido, en video o en audio. En todas estas versiones vas a encontrar la misma información y el mismo compromiso porque en El Medio todo lo que publicamos es periodismo.

Audio relacionado

Opinión Estefanía Scortichini

Podés leer también