Mendoza se prepara para vivir el Festival Montaña
Este sábado llega la primera edición del evento que une música, vino, arte y naturaleza. Dos escenarios, artistas internacionales y una propuesta que promete convertirse en un nuevo clásico mendocino.
El pulso de Mendoza ya empieza a cambiar. Entre los cerros y el aire fresco del pedemonte, se afina el sonido de una nueva experiencia: este sábado 18 de octubre, el Festival Montaña tendrá su edición debut en el Multiespacio Cultural de Luján de Cuyo, con una propuesta que combina lo mejor de la música, el arte y la gastronomía local.
La iniciativa —nacida de la alianza entre el productor José Palazzo (creador del Cosquín Rock) y el Gobierno de Mendoza— busca consolidarse como una cita obligada en el calendario nacional. Con espíritu libre y vibrante, Montaña celebra la identidad mendocina, sus paisajes y su gente, con una mirada abierta a las nuevas corrientes musicales.
Un line-up para todos los gustos
El escenario estará a la altura del paisaje. En su jornada inaugural, el festival reunirá a artistas de distintas generaciones y estilos.
Desde Uruguay, No Te Va Gustar traerá su rock rioplatense con tres décadas de historia y canciones que ya son himnos.
El rap y el trap tendrán su bandera con Trueno, mientras que Dillom promete un show explosivo y provocador con los temas de Por Cesárea.
También dirá presente El Kuelgue, con su estilo lúdico y teatral, y una posible colaboración con Zoe Gotusso, quien llega con su calidez y voz única. Completan la grilla Cruzando el Charco, Peces Raros, los chilenos Niños del Cerro, y las artistas mendocinas La Blunty y Magnolia Monti.
Música, vino y arte entre los cerros
El Festival Montaña no será solo una sucesión de shows. La experiencia se extenderá a todos los sentidos. Dos escenarios —Este y Oeste— marcarán el ritmo del día, mientras el público podrá recorrer espacios de arte urbano, gastronomía y vino.
El sector “Vino al Refugio” reunirá a bodegas locales en un wine garden pensado para disfrutar aromas y sabores mendocinos.
La propuesta gastronómica “Sabores del Pedemonte” ofrecerá platos para todos los gustos, desde opciones vegetarianas y sin TACC hasta los clásicos infaltables.
Y el arte callejero cobrará vida con murales en vivo de artistas locales inspirados en la montaña y el entorno natural.
Entradas y acceso
Las entradas para el Festival Montaña están en la recta final y pueden conseguirse a través de tuentrada.com. El sistema será cashless, por lo que todo el consumo dentro del predio se realizará con carga digital.
El público podrá elegir entre dos tipos de tickets:
- Entrada general, con acceso a todos los escenarios y espacios del festival.
- Entrada VIP Cóndor, que ofrece ingreso preferencial, estacionamiento exclusivo, vista privilegiada al escenario principal, baños diferenciados y bebidas de cortesía.
Las puertas del Multiespacio Cultural Luján de Cuyo se abrirán a las 16.30, dando inicio a una jornada de música, arte y experiencias en pleno corazón del pedemonte mendocino.