Más de 540 detenidos durante las protestas en Francia

El gobernador Alfredo Cornejo reconoció la labor del equipo de negociadores que logró resolver sin heridos la crisis en la escuela de La Paz. El mandatario destacó su profesionalismo y la preparación del sistema de seguridad provincial.

INTERNACIONALES

El prefecto de policía de París, Laurent Núñez, consideró que el movimiento “Bloquons Tout” (‘Bloqueemos Todo’) “ha sido un fracaso” porque “no ha habido ningún bloqueo” aunque sí “numerosas tentativas”, según él, gracias a la acción de las fuerzas del orden.

Núñez formuló declaraciones a CNews en las que puso como ejemplo las acciones policiales de esta mañana en centros universitarios de la capital de Francia, como el prestigioso Sciences Po, para subrayar que, igual que en la jornada del miércoles, la consigna del ministro del Interior, Bruno Retailleau, es que se tiene que aplicar “la misma determinación”.

El prefecto de policía señaló que, hasta esta mañana, en la zona metropolitana de París se llevaron a cabo 280 detenciones e insistió en que la Fiscalía tiene la intención de judicializar todos los arrestos desde el momento en que se disponga de elementos para hacerlo.

En el conjunto de Francia, poco antes de medianoche, el Ministerio del Interior había dado la cifra de 540 arrestos en unas protestas en que, según sus estimaciones, participaron 197.000 personas en 596 concentraciones y 253 bloqueos o tentativas.

Núñez hizo hincapié en que el movimiento ‘Bloqueemos Todo’ fue “captado por la ultraizquierda” y por grupos de “ecologistas radicales”.

Especificó que por las redes sociales circularon llamamientos a cometer “acciones muy violentas” contra las políticas de ajuste económico en Francia.

En el terreno político, ‘Bloqueemos Todo’ recibió, en particular, el respaldo de La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon, detalló el sitio dw.

Podés leer también