Logran captar cómo luce una estrella que explotó dos veces

Una imagen captada por el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral ha proporcionado la primera evidencia visual de que el remanente de supernova SNR 0509-67.5, ubicado en la Gran Nube de Magallanes, sufrió una doble detonación, un hallazgo que revoluciona nuestra comprensión de la

El conjunto del Telescopio Muy Grande (Very Large Telescope, VLT)
VARIETE

Un un hito sin precedentes para la astronomía, una imagen obtenida por el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral ha revelado un fenómeno cósmico extraordinario: el remanente de supernova SNR 0509-67.5 ha explotado, o "muerto", no una, sino dos veces. Ubicado a unos 160.000 años luz de distancia en la Gran Nube de Magallanes (LMC), este vestigio estelar ha proporcionado la primera evidencia visual que confirma la teoría de una doble detonación estelar.

Un estudio publicado en la revista Nature Astronomy detalla cómo los astrónomos, al analizar los restos centenarios de esta supernova, se toparon con esta rareza cósmica. Si bien la mayoría de las supernovas resultan del colapso de estrellas masivas, otras provienen de la explosión de una enana blanca, el remanente de estrellas más pequeñas como nuestro Sol. Hasta ahora, se desconocía que este dramático final pudiera ocurrir en más de una ocasión.

La clave de este descubrimiento reside en dos finos anillos concéntricos de calcio que envuelven a SNR 0509-67.5. Al examinar esta estructura, los investigadores encontraron patrones que confirman dos explosiones distintas en el pasado de la estrella. "Descubrimos una morfología de doble capa de calcio altamente ionizado [Ca XV] y una capa única de azufre [S XII], observada en la eyección de choque inverso", explicaron los autores. Estas dos capas de calcio diferenciadas son la prueba tangible de la doble detonación.

Este hallazgo tiene implicaciones profundas. Por un lado, contribuye a resolver el antiguo enigma del mecanismo exacto que desencadena las explosiones de enanas blancas. Por otro, confirma que las enanas blancas pueden explotar mucho antes de alcanzar el famoso límite de masa de Chandrasekhar, un concepto fundamental en la física estelar. Además, las supernovas de Tipo Ia, como esta, son cruciales para medir la expansión del universo y son una fuente primaria del hierro en la Tierra, incluyendo el que circula en nuestra sangre.

La evidencia visual de esta doble detonación no solo resuelve un misterio de larga data, sino que también ofrece un espectáculo visual y una nueva perspectiva sobre uno de los eventos más importantes del universo.

Podés leer también