Las exorbitantes cajas que manejan Karina Milei y Santiago Caputo
A pesar de su enfrentamiento, ambos manejan presupuestos millonarios que han recibido los mayores aumentos este año.
Aunque se presentan como figuras políticamente enfrentadas, Karina Milei y Santiago Caputo ejercen un control significativo sobre parcelas clave del Estado, conformando, junto al presidente Javier Milei, el exclusivo "triángulo de hierro" del poder en Argentina. Ambos manejan presupuestos millonarios que, sorpresivamente, han experimentado aumentos sustanciales en lo que va del año, superando con creces el incremento promedio del resto de la administración pública.
Karina Milei ha consolidado la Secretaría General de la Presidencia como su bastión de poder. Con cerca de 800 empleados bajo su cargo, esta secretaría controla un presupuesto de $72.463 millones, según publica La Nación. Lo más notable es que, a fuerza de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), su presupuesto se incrementó un 46,3% durante el primer semestre del año, según datos del Ministerio de Economía. Este porcentaje es significativamente superior a la inflación acumulada en el mismo período (15.1% según el INDEC), reflejando un notable incremento real en su capacidad de gasto.
Te podría interesar
Por su parte, Santiago Caputo, asesor presidencial, no se queda atrás en el manejo de recursos. A través de sus allegados, controla diversos resortes del poder, destacándose la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), dirigida por Sergio Neiffert. El presupuesto de la SIDE ha escalado más que cualquier otro organismo bajo la gestión libertaria, creciendo un 67,6% solo en los primeros seis meses del año, totalizando $80.872 millones.
Un rubro que ha experimentado un crecimiento verdaderamente exponencial es el de los gastos reservados que maneja la SIDE. Desde enero hasta la fecha, estos gastos aumentaron un 254%, pasando de $3.794 millones a $13.436 millones, según cifras oficiales del Ministerio de Economía. Este incremento discreto, pero sustancial, otorga un poder considerable a los servicios de inteligencia.
Según un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP), tanto la SIDE como la Secretaría General de la Presidencia se ubican en los primeros puestos del ranking de aumentos presupuestarios anuales, solo superadas por el Ministerio de Capital Humano, y muy por encima del incremento promedio del 33,2% de la administración pública.