La ola de inversiones inmobiliarias que apuntan a cambiar el paisaje de Mendoza
Con desarrollos que van desde “microciudades” y centros comerciales hasta residencias de alta gama y hoteles boutique, la provincia vive un auge inmobiliario silencioso que promete transformar a la ciudad
Mendoza está lejos del foco de las grandes inversiones petroleras que llevan dólares “a chorros” a la provincia de Neuquén y de los millonarios desembolsos del sector minero en el norte del país, pero hay decenas de proyectos inmobiliarios que están transformando a la provincia y están moviendo millones de dólares en el sector de la construcción.
Sobresale por su dimensión El Borgo, proyecto diseñado por el estudio Bórmida y Yanzón, que se levantará sobre la Ruta 82. Se trata de una “micrópolis”, que una primera etapa tendrá cuatro hectáreas, pero cuyo masterplan se construirá sobre una superficie de 200 hectáreas.
En la primera parte de la megainversión, se construirán 17 locales del Zoco y la Recova, 72 módulos que conforman 18 locales comerciales en planta baja, 107 habitaciones de hotel, 41 residencias de 1 y 2 dormitorios, 407 espacios de estacionamientos y un centro de convenciones para 160 personas. La obra iniciará en enero de 2026 y se espera que se entregue para junio de 2028.
También en Luján, entre las calles Chile y Guevara, está proyectada la construcción de “Distrito H”, una “micro ciudad” que constará de dos manzanas. Cada una estará compuesta por tres torres con departamentos de uno y dos dormitorios. Habrá una laguna, dos espacios verdes de 7.500 m2.
El proyecto tendrá también un Strip Center de 420 metros de largo, desarrollado sobre una superficie de 9.600 m2. El espacio tendrá 3.900 m2 de locales comerciales y 3.500 m2 de oficinas flexibles en planta alta con una superficie de entre 40 m2 y 800 m2. Además, el Distrito H tendrá supermercados y playa de estacionamiento.
En Chacras de Coria está avanzado el proyecto “Alma Chacras”, desarrollado por Grupo Broda y estudio A. El mismo consta de tres torres residenciales, 48 departamentos por torre y 14.000 m2 de predio cerrado. El complejo se encuentra ubicado sobre Panamericana, entre Chacras Park y Palmares Open Mall.
El empresario de la construcción, Flavio Kristich, quien inauguró recientemente el centro comercial “Alma Gardenia”, anunció el desarrollo de un nuevo plan de inversión. Se trata de otro “strip center”, que tendrá en nombre de “Circuito” y estará ubicado en el Acceso Este, justo al lado del supermercado Carrefour.
Si bien no se ha dado a conocer el monto de la inversión de ese proyecto en particular, Guaymallén lo incluyó en un cálculo estimativo que reúne esa y otras inversiones. En total, aseguró el intendente, Marcos Calvente, se invertirán más de USD 400 millones en los próximos años en el departamento. Esto incluye el proyecto La Barraca (torres residenciales, un marketplace y un edificio de oficinas), One Tower en Villa Nueva, que incluye 100 departamentos premium y un hotel 5 estrellas y el Circuito Strip Center en Acceso Este.
En Capital, existen varias iniciativas que merecen ser mencionadas. Una de ellas es el Edificio Vesta, que se encuentra ubicado en la calle Boulogne Sur Mer.
El proyecto, que se ubica a metros de Emilio Civit, tiene una extensión de 15.000 m² y fue diseñado por el estudio de arquitectura Bórmida & Yanzón. La infraestructura consta de dos torres paralelas que se vinculan por un cuerpo bajo central. La ejecución de la obra estará a cargo de Criba y Creative PMO, empresas que en forma conjunta invertirán USD 25 millones. Se estima que la obra estará lista a mediados de 2026.
Capital es el departamento elegido para otros proyectos de desarrollo inmobiliario. Se están construyendo por ejemplo el edificio Allegra (Calle Clark y Granaderos), el edificio Parque Agustín (calle Agustín Álvarez).
También hay varias obras en desarrollo en la calle Emilio Civit. El inversor Marcelo de Blasis está construyendo dos edificios, uno en la unión con Paso de Los Andes y otro entre calles Tiburcio Benegas y Estado de Israel. Kristich, por su parte, está edificando en Emilio Civit al 664, una obra que tendrá una superficie de 15.491 m2.
En la misma calle, se está desarrollando el proyecto Civit Avenue, de BLD Developers, una empresa de Pisper Construcciones y Construcciones Laugero. El edificio estará ubicado entre las calles Tiburcio Benegas y Belgrano. El edificio estará destinado exclusivamente al alquiler turístico de alta gama.
En Ciudad, más precisamente en la calle Colón, se está terminando el nuevo edificio de Galeno. El inmueble de la prepaga contará con tres niveles y será una sede administrativa, con atención al público en general.
También en Capital se desarrolla el Master Plan Decima Sección Los Cerros, que se ubica en terrenos de propiedad de Dalvian S. A., limitado por Avenida Champagnat, Avenida Libertador/ Ruta Provincial N° 99, limitando con calle Cerro San Isidro, del Barrio Dalvian SA.
Distrito Décima Sección Los Cerros fue impulsado a través de una convocatoria de un Concurso Nacional para seleccionar ideas, donde se desarrolló una urbanización asimilable a las denominadas “ciudades de los 15 minutos”. El proyecto abarca un total aproximado de 220.000 m² de propiedad privada y de acceso público, e incluye un anteproyecto para el desarrollo de un centro comercial, a construirse en dos etapas de 10.000 m² cada una.
En Maipú, departamento que en la última década tuvo un “boom” de barrios privados, se está levantando Foresta Oficinas Flexibles. Se trata de un edificio de oficinas y una plaza comercial ubicado en la intersección de Ozamis y 25 de Mayo, frente a IL Mercato. La obra está avanzada (ya se encuentran construyendo el tercer piso). El proyecto incluye oficinas con terrazas, locales comerciales a partir de 40 m2 y puestos de coworking.
En Guaymallén se están desarrollando varios proyectos inmobiliarios. En la esquina de Adolfo Callo y Rondeau, se está construyendo el Complejo Saint Mari, que consta de tres torres residenciales con amenities, locales comerciales, oficinas y estacionamiento.
Otra de las inversiones resonantes que se desarrollan en Mendoza es la construcción de Reserva Alto Agrelo, un complejo que tendrá residencias y además un hotel boutique de lujo, con bodega incluida. El inversor es el dueño del Palacio Duhau de Buenos Aires.
El nuevo desarrollo se construirá a sólo 35 kilómetros de la ciudad de Mendoza dentro de un predio de más de 400 hectáreas en donde se encuentra actualmente la Bodega Agrelia y Casa David - Wine & Horses, un club hípico.
En total se invertirán USD 25 millones entre las residencias y el hotel. El hotel 5 estrellas contará con 40 habitaciones y con un espacio aterrazado con fogonero. Además, dispondrá de 12 suites ejecutivas en el edificio principal.
En Godoy Cruz, al lado de Palmares Open Mall, se están edificando lo edificios Vista Cruz. Se trata de un complejo compuesto de cinco edificios de residencia, a lo que se suma un edificio de usos complementarios en la calle San Martín. El proyecto incluye gimnasio, cava de vinos, salones para eventos y piscina, entre otros amenities.
Así mismo, se pueden encontrar muchos otros desarrollos inmobiliarios privados en la provincia que están en proceso. Es el caso por ejemplo Sol City Center, Central Depot Center, Sol Andino IV (nuevos desarrollos comerciales y logísticos), un Complejo Residencial en Los Corralitos (17 departamentos y paseo comercial con 20 locales), la ampliación con torres residenciales, un market y oficinas en La Barraca (Dorrego)e, edificio Impacto (en Godoy Cruz) y el edificio One Tower de Villa Nueva (100 departamentos, con helipuerto).