La NASA descubrió encontró posibles signos de vida en Marte

Esta biofirma potencial es una sustancia o estructura que podría tener un origen biológico aunque requiere de más estudios.

La NASA descubrió encontró posibles signos de vida en Marte
VARIETE

Una muestra recolectada en Marte por el rover Perseverance de la NASA en el antiguo lecho de un río seco en el cráter Jezero podría conservar evidencia de vida microbiana antigua. 

La muestra, conocida como Sapphire Canyon, contiene posibles firmas biológicas, según un artículo publicado el miércoles 10 de septiembre en la revista científica Nature.  Esta biofirma potencial es una sustancia o estructura que podría tener un origen biológico aunque requiere de más estudios.

“Este hallazgo de Perseverance, una misión lanzada durante el primer mandato del presidente Trump, es lo más cerca que hemos estado de descubrir vida en Marte. La identificación de una posible biofirma en el planeta rojo es un descubrimiento revolucionario, que mejorará nuestra comprensión de Marte”, dijo el administrador interino de la NASA, Sean Duffy.

El conjunto de instrumentos científicos del rover descubrió que las rocas sedimentarias de esta formación están compuestas de arcilla y limo, los cuales, en la Tierra, son excelentes conservantes de la vida microbiana pasada. También son ricas en carbono orgánico, azufre, hierro oxidado (óxido) y fósforo.

“La combinación de compuestos químicos que encontramos en la formación Bright Angel podría haber sido una abundante fuente de energía para los metabolismos microbianos”, dijo el científico de Perseverance Joel Hurowitz, de la Universidad de Stony Brook en el estado de Nueva York y quien es autor principal del artículo.

La NASA descubrió encontró posibles signos de vida en Marte

Las manchas en la roca Cheyava Falls podrían haber sido dejadas por la vida microbiana si ésta hubiera utilizado los ingredientes puros —el carbono orgánico, el azufre y el fósforo— de la roca como fuente de energía.

El descubrimiento fue particularmente sorprendente porque involucra algunas de las rocas sedimentarias más jóvenes que la misión ha investigado. Una hipótesis anterior suponía que las señales de vida pasada se limitarían a formaciones rocosas más antiguas. 

Este hallazgo sugiere que Marte podría haber sido habitable durante un período más largo o más tarde en la historia del planeta de lo que se pensaba anteriormente, y que las rocas más antiguas también podrían contener señales de vida extraterrestre que son simplemente más difíciles de detectar.





 

Podés leer también