La NASA alerta sobre el aumento de las tormentas solares
Este fenómeno puede causar que las auroras boreales sean visibles en latitudes mucho más bajas de lo habitual, ofreciendo un espectáculo celestial.
La agencia espacial NASA ha emitido una alerta sobre el preocupante aumento de la actividad solar, un fenómeno que no se veía con esta intensidad en más de treinta años.
Después de un largo periodo de descenso, el Sol ha comenzado a "despertar lentamente", registrando un repunte inesperado en las explosiones de plasma y campos magnéticos que amenaza la tecnología moderna en todo el planeta.
Te podría interesar
Según el físico Jamie Jasinski, del Jet Propulsion Laboratory, esta reversión en la tendencia ha sorprendido a la comunidad científica, que esperaba un período de calma.
Esta actividad anómala se inscribe dentro del Ciclo Solar 25, que inició en 2020 y contrasta fuertemente con la baja intensidad observada en las décadas anteriores.
El impacto global de las tormentas solares
Las tormentas solares, generadas por eyecciones de masa coronal (CME), tienen el potencial de paralizar infraestructura crítica a nivel mundial, y sus efectos podrían sentirse incluso en Argentina.
Efectos de las tormentas solares
Comunicaciones y navegación: Interrupción de las telecomunicaciones terrestres y marítimas, y pérdida de señal en los sistemas GPS y la navegación aérea, especialmente en vuelos polares.
- Infraestructura eléctrica: Apagones eléctricos a gran escala causados por la sobrecarga en transformadores, afectando hospitales, centros de datos y redes de transporte.
- Riesgo espacial: Exposición a niveles peligrosos de radiación para los astronautas en órbita y daños severos a satélites.
El antecedente del Evento Carrington de 1859 (que colapsó el sistema telegráfico global) y el apagón masivo en Quebec de 1989 sirven como recordatorio de la vulnerabilidad de nuestros sistemas ante la fuerza bruta del Sol.
Monitoreo y prevención frente a la tormenta solar
Para minimizar estos riesgos, la NASA y agencias como la ESA (Agencia Espacial Europea) están intensificando la vigilancia solar mediante satélites especializados.
Se están implementando nuevas misiones como la Sonda IMAP y el Observatorio Geocorona Carruthers (lanzadas con cohetes Falcon 9 de SpaceX) para complementar los sistemas de alerta temprana y proteger nuestra infraestructura digital.
Como "efecto secundario", las tormentas geomagnéticas podrían hacer que las auroras boreales sean visibles en latitudes mucho más bajas de lo habitual, ofreciendo un espectáculo celestial que, sin embargo, recuerda el poder del Sol.