La Libertad Avanza define los nombres de su lista en Mendoza

El partido trabaja en cómo completará la boleta que compartirá con el oficialismo local. Quién podría ir de candidato a diputado nacional.

POLITICA

La Libertad Avanza (LLA) competirá dentro de una alianza con Cambia Mendoza en las elecciones de este año y trabaja para definir los candidatos que combinará en las listas con el radicalismo. 

La UCR ya avanzó con sus postulaciones. No solo para las que corresponden a los lugares para el Congreso de la Nación, sino también para la Legislatura. 

El centenario partido tendrá los principales espacios para las listas locales, mientras que LLA se quedará con el primer y el tercer escaño de la boleta que competirá para ganar en la categoría nacional. 

El rumor de que el PRO mendocino buscaba incorporar sus nombres para los casilleros que le tocaba al sello libertario quedó descartado. 

Es que el líder del espacio en la provincia, Omar De Marchi, quería replicar el acuerdo de CABA y apuntaba a que Álvaro Martínez integrara la boleta, pero la mala relación entre el partido amarillo y el radicalismo hizo descartar de plano la posibilidad. 

“Es confuso porque todo el PRO está armando en la provincia una lista en contra de La Libertad Avanza y en contra de la alianza que hemos hecho con el Gobierno provincial”, acotó sobre el tema el gobernador Alfredo Cornejo en declaraciones televisivas. 

La realidad es que LLA aún no tiene un fuerte armado territorial en Mendoza, y una de las consignas que había planteado la UCR a la hora del acuerdo era evitar que las listas se integraran con dirigentes que pudiesen convertirse rápidamente en opositores. 

Facundo Correa Llano podría volver a ser candidato por La Libertad Avanza.

Así, las fichas podrían apuntar a esquivar cualquier sobresalto. En las últimas horas surgió el nombre de Facundo Correa Llano, titular de LLA en Mendoza y actual diputado nacional. 

Al ex demócrata todavía le quedan dos años de mandato en el Congreso, pero el círculo de confianza del entorno libertario es, se sabe, bastante acotado.  

De hecho, ya parte de su dirigencia se fue de la estructura cuando Lourdes Arrieta cuestionó al oficialismo y, posteriormente, fue expulsada del bloque de diputados nacionales. Y Correa Llano cumpliría con las condiciones de organicidad que busca LLA. 

Cuándo son las elecciones en Mendoza  

La provincia elegirá cinco de sus diez diputados nacionales el 26 de octubre. En esa misma fecha se renovará la mitad de la Legislatura (24 diputados y 19 senadores) y el 50% de los concejos deliberantes.    

Asimismo, se votará en dos urnas distintas: una para cargos nacionales y otra para provinciales y municipales. En ambos casos se utilizará boleta única, pero como tienen diferencias formales en su confección, las categorías no estarán unificadas en una sola hoja.    

El 22 de febrero, en tanto, serán los comicios municipales de San Rafael, Maipú, Santa Rosa, La Paz y Luján de Cuyo. 

Audio relacionado

lla candidatos

Podés leer también