La impericia de Bullrich que puso en riesgo la detención del Pequeño J
El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, apuntó contra Patricia Bullrich. Aseguró que la ministra de la Nación puso en riesgo el operativo internacional al anunciar la captura de un cómplice antes de tiempo y la acusó de "oportunismo político".
La exitosa captura en Perú de Tony "Pequeño J" Valverde Victoriano, sindicado como el presunto autor intelectual del brutal triple crimen narco de Florencio Varela, desató una fuerte disputa política entre el Ministerio de Seguridad bonaerense y el nacional.
El ministro provincial, Javier Alonso, elevó duras acusaciones contra su par, Patricia Bullrich, asegurando que la comunicación prematura de la detención de un cómplice casi frustra toda la operación y tildando el accionar de la ministra de "inoportuno" y de "oportunismo político".
El riesgo de una fuga por las redes
La controversia se centra en la detención de Matías Ozorio, mano derecha de "Pequeño J", capturado en Perú en un punto de encuentro clave donde se esperaba al líder narco. Según relató Alonso en entrevistas radiales, la estrategia conjunta exigía absoluto secreto sobre la detención de Ozorio para no alertar a Valverde Victoriano.
"Desde Perú nos advirtieron: 'No comuniquen esto porque él se va a bajar del encuentro, no va a llegar a este lugar y se va a ir'", explicó Alonso. Sin embargo, minutos después de la captura de Ozorio, la ministra Bullrich anunció la detención públicamente en sus redes sociales. "La verdad que esa comunicación fue inoportuna", sentenció el ministro bonaerense.
El periodista de policiales y judiciales, Ignacio González Prieto, respaldó esta versión, indicando que existe un "gran enojo" en la investigación porque la publicación "puso en peligro la captura de Pequeño J".
El móvil narco y el pedido de "seriedad"
Alonso fue categórico al describir la situación, afirmando que "la estrategia para atrapar a Pequeño J casi se frustra por el oportunismo político". El funcionario también aprovechó la polémica para enviar un mensaje directo al Gobierno nacional, reclamando que se "deje de desfinanciar a las fuerzas" y que "el Presidente tiene que llamar a todos los gobernadores y definir una estrategia porque no se puede hacer politiquería con esto. Debemos ser serios".
Respecto al triple crimen de Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, González Prieto detalló que el móvil del asesinato fue el faltante de tres kilos de cocaína, lo que vincula el caso a una banda narco que opera en Trujillo, Perú, y cuyo robo fue a alguien "que está por arriba de Pequeño J".
La detención de Valverde Victoriano, un individuo al que Alonso calificó de "muy cruel, sádico", fue finalmente lograda gracias al "trabajo de campo muy importante" de la Policía de la Provincia en coordinación con las autoridades peruanas, pese al riesgo de filtración.